lunes, 31 de diciembre de 2012
CIRQUE DU SOLEIL
jóvenes enamorados, separados por avatares del destino, tendrán que viajar a través de los increíbles mundos de ensueño del Cirque du Soleil para volver a encontrarse... Escrito y dirigido por Andrew Adamson ("Shrek," "The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe"), y producido por James Cameron, la película 3D incluye actuaciones artísticas y acrobáticas de algunas de las producciones más elaboradas de Cirque du Soleil.
Esta va a ser una crítica más breve de lo habitual ya que la película no da para muchas diátribas. Porque realmente no es una película como tal, es un despliegue grandioso de muchos de los números y los espectáculos del Circo del Sol bajo un colorido espectacular y unas canciones con mucha fuerza que nos deleitan con una hora y media de todo tipo de acrobacias, bailes, movimientos imposibles y los personajes que todo el mundo conoce. Por ello, esta especial revisión de “Alicia en el País de las Maravillas” en el contexto del circo funciona apabullantemente como espectáculo visual y artístico, pero lógicamente no como película, porque no tiene un conflicto como tal. El hilo conductor, que no es otro que la chica que llega al circo y luego busca desesperadamente a uno de los miembros del circo al recibir un póster con su rostro, hace como suerte de Conejo Blanco que va guiándonos a través del espectáculo, pero no sirve como argumento.
Como en este tipo de películas, más tributo a algo que una narración en términos reales, algunas actuaciones funcionan mejor que otras, algunos números son más espectaculares que otros, y en el momento que no lo son la atención suele decaer a no ser que el espectador sea fan total de ese producto. La preferencia concreta de cada uno, es ya cuestión de gustos. En este proyecto ocurre lo mismo, aunque algunos temazos clásicos de “The Beatles” o de “Elvis Presley” no dejan lugar a la indiferencia y son el envoltorio perfecto para acompañar a algunos de los números del conocido Circo del Sol. Por eso, esta película es una buena forma de disfrutar en la pantalla de los números de estos increíbles artistas de no tener la opción de verlos en persona, pero no ofrece realmente mucho más. Aun así, es recomendable. Mi puntuación: 6,5 sobre 10. “Cirque du soleil” se estrena el 4 de enero en las salas de toda España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
“Pulseras rojas” acabó la andadura de su segunda temporada, que constó de dos capítulos más que la primera, esta pasada noche del lunes...
-
Este 11 de Mayo acabó en EEUU la cuarta temporada de la serie creada por J.J. Abrahms, una vez anunciado hace un par de semanas que renov...
-
La serie “El Mentalista” termina su tercera temporada con un doble capítulo titulado muy intencional e inteligentemente “Fresas con nata”. ...
-
Jaime Ordóñez, conocido colaborador del programa “La noche de José Mota”, ha tenido la oportunidad recientemente de debutar como protagonist...
-
SPOILERS 7X07 El episodio siete de la serie retoma la historia con la tórrida relación que están teniendo Hannah (Yvonne Strahovski) y D...

No hay comentarios:
Publicar un comentario