domingo, 22 de mayo de 2011
FINAL DE SMALLVILLE
Definitivamente es un sabor agridulce el que se me queda al visionar el último capítulo, en forma de doble episodio, de la serie Smallville. Tras diez temporadas en antena, los guionistas se vieron en el compromiso de poner punto y final a todas las tramas que han abierto hasta ahora y los conflictos que han suscitado tanto en el espectador como en los personajes. El final está muy orientado a ejercer de bisagra entre lo que sería el mundo de la serie y el mundo que se conoce en los comics. Y ahí empiezan las decisiones: no existe ninguna Tess en el linaje de los Luthor en los cómics, Lex es el gran villano que se enfrentará continuamente a Clark, es necesario que desaparezca Lionel Luthor de escena, y que se nos dé una pequeña pincelada de lo que será uno de los personajes secundarios de la aventura gráfica, Jimmy Olsen.
El capítulo está plagado de grandes y largas conversaciones que cierran de alguna forma los debates y los conflictos creados en la serie: la madurez, la responsabilidad, la lucha entre el bien y el mal, el destino que tiene que afrontar al convertirse en héroe y los sacrificios que conllevan… por ello, gran parte de la resolución trata en clausurar estos temas con unos diálogos que dan a entender finalmente la postura que tomará Clark para convertirse inminentemente en Superman. Estos diálogos se hacen bastante pesados en algunos momentos y se echa de menos bastante más acción, que vendrá posteriormente con la aparición, oh sí por fin, del gran villano de la serie, Lex Luthor. Aunque la vuelta es en sí un gran colofón final para la despedida de esta serie, y el diálogo que mantiene con Clark es esclarecedor y con un significado que ayuda a entender al personaje antagonista, reconociendo éste haber sentido siempre envidia de Clark y ser consciente del gran malo malísimo en el que se tiene que convertir, es tan esporádica su aparición que nos deja con la miel en los labios. Para esta aparición, es necesaria por otro lado un gran acto final de Lionel Luthor (uno de los personajes que más interesantes de todas las temporadas) cediendo su corazón a su hijo para que este pueda así revivir, sacando así a nuestro querido Lionel fuera de juego. Otra de las decisiones colaterales que vienen derivadas de esta trama es la muerte de Tess, que había danzado entre sus lealtades y sus coqueteos entre el bien y el mal desde que su personaje apareció, y del que era necesario deshacerse ya que en los cómics Lex es el único hijo vivo que aparece.
Además de la grata aparición de Michael Rosenbaum (Lex Luthor), nos encontramos también con las vueltas de Annette O´Toole (Martha), que es meramente presencial y a modo de homenaje, la de John Schneider (Jonathan), que aunque al principio me pareció algo pillada por los pelos y el no saber si Clark le estaba viendo, sintiendo o si era una especie de fantasma me descolocó un poco, cuando la emotividad del capítulo ganó enteros le vi uno de los grandes aciertos del guión. Por último tenemos también la enésima vuelta de Chloe (Allison Mack), para cerrar de alguna forma el sentido de su amistad con Clark y asentar su relación con Oliver que tantos derroteros ha tomado esta temporada; y respecto a este último, aunque al principio tiene protagonismo y parece que se nos va revelar como uno de los malos finales, gracias a la conversación con Clark (que de nuevo se me hizo eterna) abraza la el lado de la luz, pero hace que el personaje ya se diluya en todo lo que resta de capítulo. Para finalizar, y respecto a la trama de, llamémoslo así, lucha contra la oscuridad que está a punto de apoderarse de la humanidad, no me vienen otras palabras a la cabeza que denominarlo de apresurada y algo chapucera: es bastante llamativo que después del poder que se le suponía a Darkseid sea derrotado tan sólo con tres flechas lanzadas por Oliver, y que un astronómico planeta ardiendo que está a punto de colisionar con la Tierra sea alejado por Clark en un santiamén cuando ya parecían estar avocados a la catástrofe. Mención aparte merece la escena en que Clark aparece ya vestido como Superman, en la que tratan de evitar a toda costa tanto planos medios como planos americanos, lo que parece sugerir que o bien el actor parecía ridículo con el traje o no habían hecho la elección adecuada en el diseño del mismo. Como resumen, final algo descafeinado, pero con pequeños detalles que merecieron la pena después de diez años de visionado de las historias del joven Clark Kent.
lunes, 8 de noviembre de 2010
DÉCIMA TEMPORADA DE SMALLVILLE

Smallville aborda esta temporada con la certeza de que será la última, aunque lo mismo sucedió con la anterior y al final renovaron por una más a la vista de que seguía aguantando el tirón. Ésta sí parece ser la definitiva.
La serie ha reducido sus elementos al mínimo, se ha vuelto minimalista y concentrada. La trama, después de la desconcertante desaparición de Chloe (aunque promete volver para cerrar su trama) se ha centrado en exclusiva en cuatro personajes (Clark, Lois, Oliver y Tess), jugando eso sí con la vuelta real o ficticia de personajes del pasado como Jonathan Kent, Kara o Brainiac. Ya no quedan vestigios del espíritu adolescente y freak de las primeras temporadas, dónde la acción de cada capítulo se centraba en una persona del entorno de Smallville, que gracias a los meteoritos había adquirido una serie de poderes, y ponía en peligro la vida de alguno de los amigos o familiares de Clark. Sin personajes como Lex Luthor, Lionel o Chloe; ahora la serie ahonda en los conflictos de los personajes, en los miedos a no ser lo que necesitan ser o lo que se espera de ellos, los retos a los que se enfrentan son ya adultos y de carácter moral, sobre todo en el caso de los dos héroes (Clark y Oliver) pero también de la temperamental Lois.
Las relaciones se han vuelto enormemente importantes entre este trío protagonista, y Tess hace las veces de elemento incierto, dejando las puertas al espectador de en qué momento estará de parte de los “buenos” y en cuál cambiará su brújula moral en virtud de sus intereses. El factor de añadido de esta temporada es el conocimiento que tiene Lois de los poderes de Clark, sin que éste lo sepa, por lo que se ha desarrollado en ella unos sentimientos de confianza que antes le era muy difícil desarrollar. ¿Qué nos podemos esperar de esta temporada pues? Se ha hablado tácitamente de una fuerza oscura de enorme dimensión que llegará a la Tierra, por lo que es de entender que tanto Oliver, como Kara y algunos personajes olvidados (en forma de homenaje al espectador) se unan para afrontar este reto. Aunque suponga un esfuerzo para el actor, a mi me gustaría que este peligro fuera Lex Luthor (Michael Rosenbaum). Habrá que ver qué papel toma Tess en todo esto y cómo evoluciona la personalidad de Oliver, y la relación de Lois y Clark cuando éste se entere que sabe su secreto.
Entradas populares
-
“Pulseras rojas” acabó la andadura de su segunda temporada, que constó de dos capítulos más que la primera, esta pasada noche del lunes...
-
Esta película se basa en una historia real: el robo de La Gioconda del Museo del Louvre de París, en 1911, por el que fueron detenid...
-
La serie “El Mentalista” termina su tercera temporada con un doble capítulo titulado muy intencional e inteligentemente “Fresas con nata”. ...
-
“La que se avecina” vuelve a reforzarse en esta recta final de temporada con la incorporación de Fernando Tejero dando vida al padre de L...
-
El programa que emite la Sexta (ahora) de 3,30 a 5,30 de Lunes a Viernes presentado por Patricia Conde y Ángel Martín trata de abordar de u...