Mostrando entradas con la etiqueta marion cotillard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marion cotillard. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2015

LAZOS DE SANGRE



Chris Pierzynski (Clive Owen) ha cumplido una condena de varios años en prisión por haber participado en un ajuste de cuentas. Su hermano pequeño Frank (Billy Cudrup), agente de policía con un prometedor futuro por delante, lo espera con reticencia a la salida de la cárcel. Chris y Frank siempre han tenido sus más y sus menos. Sin embargo, sus lazos de sangre los unen y, por ello, Frank da una oportunidad a su hermano: lo aloja, le encuentra un trabajo, le ayuda a retomar el contacto con sus hijos y su ex mujer. Chris conoce a Natalie (Mila Kunis), que encarna la esperanza de emprender una nueva vida, pero pronto su pasado llamará otra vez a su puerta.

La cuarta película del francés Guillaume Canet tiene en su reparto al cast más internacional hasta la fecha que ha conseguido reunir. La película es un remake del largometraje francés “Liens de sang” de Jacques Maillot, y nos cuenta una historia criminal en los años 70 donde la relación de dos hermanos tiene un papel muy importante en todo ello. Tenemos por un lado al hermano que se ha situado en el lado equivocado de la justicia, que ha pagado una pena muy alta por vengar a su mujer muerta a manos de un hombre, pero que no es un santo en malas circunstancias ya que su temperamento le juega malas pasadas constantemente. Por otro lado tenemos al hermano que se convirtió en policía, que abandonó a su hermano cuando este se encontraba en prisión pero que tiene un lío con una chica de un delincuente al que él mismo ha encarcelado. A partir de aquí, se crea una trama en el que las decisiones de los dos hermanos interactúan continuamente con el del otro, poniendo en jaque sus sentimientos y su vinculación con su padre.

A estos dos personajes ya de sí tan contradictorios y antagonistas, obligados a entenderse por los lazos que los unen, hay que sumar un padre que intenta lidiar entre ellos, la novia del policía que no tiene nada claro lo que están haciendo, su ex que ha jurado vengarse del policía por robarle a su chica, la ex del hermano delincuente con la que comparten dos hijos, la nueva novia del delincuente… un cóctel entretenido que se mueve por cauces seguros pero que nunca llegan a sorprender del todo. Clive Owen encarna un muy creíble expresidiario que tendrá que aceptar la ayuda de Billy Cudrup, sorprendentemente eficaz en una interpretación que se asemeja mucho a la ofrecida por Matthew McConaughey en “True detective”. Sorprende ver a  la gran Marion Cotillard en un papel tan minoritario, prácticamente testimonial. Completan el reparto nombres como el de James Caan, Mila Kunis, Zoe Saldana o Lili Taylor. Mi puntuación: 6 sobre 10. “Lazos de sangre” se estrena este viernes 27 de marzo en las salas españolas.

Crítica de Héctor Izquierdo

jueves, 19 de julio de 2012

EL CABALLERO OSCURO: LA LEYENDA RENACE


Han pasado ocho años desde que Batman desapareciera en la oscuridad, convirtiéndose, en ese instante, de héroe en fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte de Harvey Dent, el Caballero Oscuro lo sacrificó todo por lo que considera, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona, que lleva a cabo un misterioso plan. Sin embargo, es mucho más peligrosa la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes para la ciudad hacen que Bruce regrese de su autoimpuesto exilio.

Lo primero que me viene a la cabeza al haber disfrutado de esta película es lo difícil que debe ser abordar el reto que se ha propuesto Nolan desde un principio: el darle una dimensión psicológica e introspectiva a los personajes y a la narración de un universo de acción como puede ser el de los superhéroes. En el camino, te puedes encontrar grandes obstáculos en el camino como el tratar de justificar actitudes de personajes en concepto enormemente maniqueístas, ya que provienen de un imaginario de cómic, es decir, de malos que acarician gatos y que no tienen que dar más explicación de por qué quieren reventar una ciudad. Pero Nolan sí se para en dar esas explicaciones: Y ahí es dónde vienen las dificultades y los elogios. En “La leyenda renace” nos encontramos a Bane, tratado de forma animal en los cómics, y en la que aquí se nos intenta dibujar con pildoritas de su procedencia, sus fantasmas y la forma en que fue criado. A veces parece poco verosímil, pero poco a poco va componiendo un personaje doliente y más humano, pero que patina con el giro de guion final, que aunque impactante, no ha sido muy de mi agrado. Además, esta entrega en concreto tiene el peligro añadido de querer recoger tramas de las dos entregas anteriores, y hace que un espectador que conozca poco la saga se pueda perder o distraer con facilidad. Sin embargo, las piezas de las que constan los personajes de estas tres entregas funcionan, aunque lentamente, muy bien en esta reflexión más humana que se hace de la leyenda.

Exige eso sí, una aportación bastante activa del espectador, ya que une bastantes tramas durante los 160 min que dura el film. Retomando el tema Bane, nuestro antagonista vuelve a tener unos objetivos muy cercanos a los que tuviera el Joker, pero aunque la interpretación y el esfuerzo físico de Tom Hardy es notable, queda inevitablemente por debajo de nuestro inmortal villano encarnado por el malogrado Heath Ledger. Como nota anecdótica, hablar también de la tan controvertida voz del personaje de Bane, que aquí aunque se dobla, se hace de forma que parece que está hablando por un megáfono distorsionado, y aunque forma parte de la brutalidad del personaje creado, es algo molesto para el oído del espectador. Es reseñable destacar que el personaje de Gordon (Gary Oldman) cobra más presencia y mucha más dimensión que en anteriores entregas, y que Anne Hathaway sale fortalecida del papel. Marion Cotillard, por el contrario, se me queda un poco insípida a pesar del giro final que da la película. El gran acierto es la aparición del personaje interpretado por Joseph Gordon-Levitt, que hace todavía más grande al joven actor, y que en algunos momentos de la cinta parece eriguirse como el verdadero héroe del relato, continuando la tradición de Bruce Wayne y que contiene cierto guiño hacia Robin, el compañero de Batman. Por otro lado, Christopher Nolan vuelve a mezclar de forma excepcional la intimidad de un relato en que los personajes sufren (ejemplo claro es el rol que toma Alfred – Michael Caine - en esta entrega) con la espectacularidad de una trama de thriller de acción en las que los efectos especiales brillan como un personaje más, y basta para eso ver en el tráiler la imagen del derrumbamiento del estadio de rugby. Mi puntuación: 8 sobre 10.

Entradas populares