Mostrando entradas con la etiqueta javier ruiz caldera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta javier ruiz caldera. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2013

ENTREVISTA A JAVIER RUÍZ CALDERA

En la Madrid Premiere Week, en el contexto de prestrenos que se sucedieron a lo largo de la semana en los cines Callao, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Javier Ruiz Caldera, director de “Tres bodas de más”, su tercera película después de “Spanish Movie” y “Promoción fantasma”. Ésta, interpretada por actores como Inma Cuesta, Martín Rivas, Laura Sánchez, Paco León o Berto Romero, sitúa a ésta primera en la tesitura de tener que enfrentarse a las bodas de tres exnovios distintos. “Tres bodas de más” se estrena hoy en las salas de toda España.

Fotografía de Sergio Navarro
¿Cómo venderías la película a los espectadores? ¿Con qué eslogan intentarías hacer que la gente vaya a verla?
Pues yo diría que el 5 de diciembre, quien quiera ver esta película, quien quiera ir al cine, creo que “Tres bodas de más” es una opción maravillosa, porque está basada en hechos reales y eso hará que mucha gente se identifique. Porque todos tenemos exnovios, todos tenemos exparejas, que vuelven del pasado a torturarnos, a amargarnos la vida. Y en esta película nos reímos de todo eso: de las exparejas, de los exnovios, de las bodas y de todas esas situaciones, de manera muy divertida.

¿Hasta qué punto lleváis un poco más allá el nivel de comedia, como parece entenderse del título de la película, “Tres bodas de más”? ¿Llega a la parodia?
No, la verdad es que nunca estamos parodiando nada. Estamos riéndonos con cosas que pasan, que nos pasan a todos, y lo exageramos seguramente, pero es que casi todo lo que pasa en la película está basado en hechos reales. Las cosas más increíbles que pasan en la película, que nos han dicho “esto es increíble”, hay un caso real detrás. Obviamente no todo le pasó a la misma persona, lo que hacemos nosotros es que todo le pase al personaje de Inma Cuesta, pero todo está basado en hechos reales.

Las tres películas que has dirigido entran en el apartado de comedia. Como espectador, ¿te ves también más reflejado en este género?
A mí me encanta la comedia, me siento muy a gusto haciéndola, y espero tener una larga carrera como director y hacer muchas cosas. Pero ahora mismo, la verdad, no sé si es por como están las cosas, a mí como espectador me llama mucho la comedia y me gusta como director dirigir comedias.

¿Crees que la comedia es el género más difícil y a la vez más infravalorado en los premios, como dijo Julián Villagrán recientemente en rueda de prensa?
Bueno, si es verdad que los que hacemos comedia ya sabemos que nos tenemos que dejar el ego apartado en casa, porque sabemos que el tema premios o prestigio no lo vamos a tener. Lo hacemos porque nos gusta hacer reír, nos gusta que la gente se lo pase bien. ¿Es un género difícil? No lo sé, a mí me gusta mucho y pongo todo mi esfuerzo, mi trabajo, y mi presunto talento en ello. Para mí sería difícil seguramente hacer otras cosas.

¿Cuál es tu ideal de comedia como espectador?
A mí me gusta el cine, me gusta la comedia, y me gusta la comedia de todos los tiempos. Me encanta Billy Wilder, Ernst Lubitsch, me gusta la nueva comedia de Appatow, los hermanos Farrelly; del cine español me gusta lo que hace Borja Cobeaga, David Serrano, Daniel Sánchez Arévalo… Yo veo mucho cine, mucha comedia y bueno, y espero que algo se me pegue de todo esto que veo (Risas).

¿En qué crees que has mejorado desde que empezaste con “Spanish Movie” tu carrera en el largometraje?
Es verdad que llevo tres películas, y he aprendido cosas, pero cada película para mí es diferente. Seguramente “Spanish Movie”, que fue mi primera película, sea la película que tenga más éxito de toda mi carrera, fue un exitazo y ahí está: no lo volvería a repetir, fue una experiencia maravillosa y un éxito comercial espectacular; pero ahora lo que busco es dentro de la comedia abrir nuevos horizontes, y probar cosas nuevas, y como siempre, experimentar y divertirme.

En está búsqueda de cosas nuevas, ¿tienes algún proyecto futuro después de “Tres bodas de más”?
Sí, aunque ahora estamos en medio de “Tres bodas de más”, que es esta película en la que estoy volcado, estoy con otro proyecto un poquito diferente. De hecho, podemos decir que si “Spanish Movie” fue una comedia de parodias, “Promoción fantasma” fue una comedia fantástica, “Tres bodas de más” es una comedia romántica, mi próximo proyecto es una comedia de acción: se llama “Anacleto, agente secreto” y estará protagonizada por Quim Gutiérrez.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

TRES BODAS DE MÁS



Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora de una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un cóctel explosivo para Ruth, que tendrá que enfrentarse a su pasado y decidir con quién quiere compartir su futuro.

Lo primero a lo que me veo obligado es a dar la enhorabuena a la gente implicada en el marketing de la película, concretamente en la ejecución del tráiler: éste, no se deja llevar por la inevitable necesidad de mostrar lo más impactante, sino que lo que hace es contarnos de qué va la película de forma resumida acompañándolo de dos gags señalados. Dicho esto, decir que la película supera con creces las expectativas del tráiler, por lo que la jugada es perfecta. Javier Ruiz Caldera, después de copiar la fórmula americana con la algo fallida “Spanish Movie” y hacernos pasar un buen momento con “Promoción fantasma” se atreve esta vez con una comedia romántica, con un argumento algo llevado al límite, pero que disfraza con varios tipos de humor que funcionan bien en su conjunto: humor proveniente de un guion con momentos de lucidez, humor que viene del saber hacer de los actores en momentos concretos, y humor algo más facilón y soez a lo “Spanish Movie”.

Sin ninguna razón demasiado concreta para avalar mi opinión, la película funciona prácticamente durante todo su metraje. Parece que con el raciocinio en la mano nos quiere sobrar alguna de las bodas (tal vez la más floja es la del personaje de Laura Sánchez) pero la realidad es que el armatoste general funciona y regala carcajadas periódicamente. En todo este engranaje de humor sobresale una Imma Cuesta espectacular, inconmensurable y que sorprende en una faceta cómica para la que parece haber nacido, ya que cómo se suele decir a veces en los partidos deportivos, lo hace todo bien: cada secuencia está tanto en el punto justo a nivel de comedia y como de gestión de recursos. A la actriz de Águila Roja la acompaña un muy buen Martín Rivas, que aunque no tiene uno de los papeles más lucidos del film, sabe cumplir con cierto porte de galán y dejadez encantadora. En el otro lado de la balanza tenemos a un Paco León que no acaba de distanciarse de su papel televisivo, y parece pues un Luisma descafeinado, drogado y pasado de vueltas. Mi puntuación: 7,5 sobre 10. “Tres bodas de más” se estrena el jueves 5 de diciembre en las salas de toda España.

Entradas populares