Mostrando entradas con la etiqueta morgan freeman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta morgan freeman. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

PLAN EN LAS VEGAS



Con el paso del tiempo, cuatro hombres que fueron amigos en los años cincuenta siguieron caminos muy distintos. Sin embargo, cuando el único que quedaba soltero decide casarse (Michael Douglas), se reúnen todos en Las Vegas para celebrarlo huyendo de sus vidas por un fin de semana.

Como dijo un compañero el día del prestreno en España, “Plan en las Vegas” es simplemente un “Resacón en las Vegas” Golden Edition. Y es que el argumento que se nos ofrece lo deja claro ya desde su inicio: cuatro viejas glorias convertidos en cuatro amigos de la infancia, que pretenden pasar un fin de semana glorioso recuperando viejos momentos para pasar la despedida de soltero de uno de ellos. En estos términos, el producto se convierte en una reunión amigos que casi trasciende la pantalla, ya que en algunos momentos incluso parece que estamos viendo a los mismos actores hablando de temas comunes a su momento, de conflictos pertenecientes a su edad y a miedos que a todos nos acecharán tarde o temprano, por lo que hay un cierto halo de metalenguaje. En esto mucho tiene que decir el gran reparto que se nos propone: los oscarizados Michael Douglas, Morgan Freeman, Robert de Niro y Kevin Kline.

La trama es sencilla, muy sencilla, nada por aquí, nada por allá. Tan solo un pequeño aderezo que es el necesario conflicto entre dos de los amigos, focalizado en este caso en Michael Douglas y Robert de Niro (de los cuatro, sólo él podría haber hecho este papel), con una chica como epicentro del terremoto, como no podía ser de otra manera. Esto se traslada al presente proyectando de nuevo la situación en la figura de una chica que conocen en su viaje de rencuentro, interpretado ésta por Mary Steenburgen. Entre el reparto, encontramos a un Kevin Kline algo sobreactuado, un Morgan Freeman que es de lo mejor de la película, y a unos Robert de Niro y Michael Douglas que están correctos. Cierran este baile de nombres otros menos conocidos como Jerry Ferrara (“Entourage”), Romany Malco (“Weeds”) o Michael Ealy (“Almost Human”). Mi puntuación: 6 sobre 10. “Plan en las Vegas” se estrena el 22 de noviembre en las salas de toda España.

sábado, 20 de julio de 2013

AHORA ME VES



Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, dirigidos siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista.

“Ahora me ves” es un hábil divertimento que como todo buen truco de magia tiene gran parte de ilusión, desviando la atención del público hacia un sitio donde no nosotros creamos creer que está la sustancia. Porque el apabullante ritmo visual de las escenas, comenzando por un potentísimo primer acto que nos pone en una tesitura más que favorable ante la película, y el carisma de algunos de los actores protagonistas nos desvían de la atención de un guion que tiene bastante trampas, concebidas para dar el mayor golpe de efecto posible al espectador. Sin embargo, en un guion bastante pretencioso, se encuentran varias lagunas que tienen que ver sobretodo con el final efectista (así como pasaba con la patria “El cuerpo”), pero que acostumbrado con las mediocridades de sinsabores actuales que plagan las pantallas, yo soy capaz de tragarme teniendo en cuenta que he disfrutado el trayecto.

Los nombres del casting son tremendamente potentes, encabezados por un solvente Mark Ruffalo y secundado por Jesse Eissenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher y Dave Franco, con la colaboración de dos míticos de la pantalla como son Morgan Freeman y Michael Caine. La película parece proponerte un reto desde el principio: averiguar quien está detrás de las actividades lúdico-delictivas de los cuatro jinetes, y en este cometido el espectador oscila entre todos estos personajes preguntándose quién será el que ha orquestado todo, provocando un ejercicio de suposiciones similar al que pueden hacer los espectadores para averiguar el funcionamiento de un truco de magia. Si somos capaces de quedarnos en la magia de la película, y no pensar demasiado en la mecánica del truco, no quedaremos decepcionados por la sencillez mecánica. Pero eso ya es decisión del respetable. Mi puntuación: 7 sobre 10. “Ahora me ves” se estrenó ayer viernes 19 de julio en las salas españolas.

jueves, 19 de julio de 2012

EL CABALLERO OSCURO: LA LEYENDA RENACE


Han pasado ocho años desde que Batman desapareciera en la oscuridad, convirtiéndose, en ese instante, de héroe en fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte de Harvey Dent, el Caballero Oscuro lo sacrificó todo por lo que considera, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona, que lleva a cabo un misterioso plan. Sin embargo, es mucho más peligrosa la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes para la ciudad hacen que Bruce regrese de su autoimpuesto exilio.

Lo primero que me viene a la cabeza al haber disfrutado de esta película es lo difícil que debe ser abordar el reto que se ha propuesto Nolan desde un principio: el darle una dimensión psicológica e introspectiva a los personajes y a la narración de un universo de acción como puede ser el de los superhéroes. En el camino, te puedes encontrar grandes obstáculos en el camino como el tratar de justificar actitudes de personajes en concepto enormemente maniqueístas, ya que provienen de un imaginario de cómic, es decir, de malos que acarician gatos y que no tienen que dar más explicación de por qué quieren reventar una ciudad. Pero Nolan sí se para en dar esas explicaciones: Y ahí es dónde vienen las dificultades y los elogios. En “La leyenda renace” nos encontramos a Bane, tratado de forma animal en los cómics, y en la que aquí se nos intenta dibujar con pildoritas de su procedencia, sus fantasmas y la forma en que fue criado. A veces parece poco verosímil, pero poco a poco va componiendo un personaje doliente y más humano, pero que patina con el giro de guion final, que aunque impactante, no ha sido muy de mi agrado. Además, esta entrega en concreto tiene el peligro añadido de querer recoger tramas de las dos entregas anteriores, y hace que un espectador que conozca poco la saga se pueda perder o distraer con facilidad. Sin embargo, las piezas de las que constan los personajes de estas tres entregas funcionan, aunque lentamente, muy bien en esta reflexión más humana que se hace de la leyenda.

Exige eso sí, una aportación bastante activa del espectador, ya que une bastantes tramas durante los 160 min que dura el film. Retomando el tema Bane, nuestro antagonista vuelve a tener unos objetivos muy cercanos a los que tuviera el Joker, pero aunque la interpretación y el esfuerzo físico de Tom Hardy es notable, queda inevitablemente por debajo de nuestro inmortal villano encarnado por el malogrado Heath Ledger. Como nota anecdótica, hablar también de la tan controvertida voz del personaje de Bane, que aquí aunque se dobla, se hace de forma que parece que está hablando por un megáfono distorsionado, y aunque forma parte de la brutalidad del personaje creado, es algo molesto para el oído del espectador. Es reseñable destacar que el personaje de Gordon (Gary Oldman) cobra más presencia y mucha más dimensión que en anteriores entregas, y que Anne Hathaway sale fortalecida del papel. Marion Cotillard, por el contrario, se me queda un poco insípida a pesar del giro final que da la película. El gran acierto es la aparición del personaje interpretado por Joseph Gordon-Levitt, que hace todavía más grande al joven actor, y que en algunos momentos de la cinta parece eriguirse como el verdadero héroe del relato, continuando la tradición de Bruce Wayne y que contiene cierto guiño hacia Robin, el compañero de Batman. Por otro lado, Christopher Nolan vuelve a mezclar de forma excepcional la intimidad de un relato en que los personajes sufren (ejemplo claro es el rol que toma Alfred – Michael Caine - en esta entrega) con la espectacularidad de una trama de thriller de acción en las que los efectos especiales brillan como un personaje más, y basta para eso ver en el tráiler la imagen del derrumbamiento del estadio de rugby. Mi puntuación: 8 sobre 10.

Entradas populares