Mostrando entradas con la etiqueta kevin durand. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kevin durand. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de octubre de 2012
RESIDENT EVIL: VENGANZA
Alice (Milla Jovovich) continúa su lucha contra la Umbrella Corporation y sus malvados planes en esta quinta entrega de la franquicia basada en la saga de videojuegos "Resident Evil", que se desarrolla en Tokio. Es secuela de Resident Evil 4: Ultratumba.
Este tipo de productos, si se toman en serio como película casi siempre fracasan, pero si lo vemos como un formato diferente de dar vida al videojuego se puede degustar con cierta facilidad. Este caso no es una excepción. Esto lo dejan claro ciertos giros de guion o resoluciones de clímax de forma algo tramposa, que cuelan en un formato videojuego pero que cantan mucho en un argumento que pretende ser profesional. Ciertamente es un pastiche de las anteriores entregas, a las que se les une el elemento (ya venía tardando) amor familiar, de una forma que se podría considerar original, por lo cual ahora la heroína es vulnerable y se intenta presentar algo alejada de ese muñeco de videojuego. Volvemos a tener de nuevo la ración acostumbrada de lugares asolados de zombies, monstruos de ciencia ficción que ponen en peligro a la protagonista, y algunas alianzas un poco dudosas que no sabemos muy bien de dónde han salido. La película está rodada en formato 3D, al que se le saca mucho partido en una escena inicial hacia atrás y a cámara lenta realmente preciosa y espectacular, dónde se utiliza además para situar los créditos, pero a medida que avanza la película parecen olvidarse de ese artificio, relegándolo a ocasiones puntuales donde alguna bala, alguna lanza o algún chorro de sangre sale volando.
Una siempre resultona y bella Milla Jokovich vuelve a situarse al frente de la cinta, desplegando un gran arco de artes marciales pero retratando a una Alice un poco más humana y vulnerable. Acompañándola tenemos a Michelle Rodríguez, que es la candidata perfecta para este tipo de papeles de chica dura algo machorra, pero aunque pueda parecer extraño (ya que ha participado en la primera parte y en la película “Machete”) se la ve poco diestra en el manejo de las armas y las coreografías, haciendo que su aportación en este ámbito sea bastante mejorable. Junto a estos dos, vuelven a repetir papel en la saga Sienna Guillory como la ahora vírica villana Jill Valentine, y Boris Kodjoe como Luther West. En el reparto también se encuentra el actor de “Perdidos” Kevin Durand, interpretando de nuevo a un hombre de guerra que se siente más cómodo con un arma en la mano que un aristócrata con monóculo. Las recreaciones de las ciudades de Londres, Tokyo y demás ciudades suponen también un plus de agradecer en esta película que no ofrece mucho más que las anteriores, aunque si se es fan de la franquicia se disfrutará con este nuevo giro de tuerca no muy novedoso, pero que es bastante común en las sagas de acción: la venganza. Mi puntuación: 5 sobre 10. “Resident Evil: Venganza” se estrena mañana en las salas españolas.
viernes, 2 de diciembre de 2011
ACERO PURO
En un futuro no muy lejano el boxeo es robótico: en los combates ya no se enfrentan seres humanos, sino robots humanoides, sofisticadas máquinas diseñadas para luchar. Charlie Kenton, un antiguo púgil que casi llegó a alcanzar la gloria, está pasando una mala racha como promotor de combates. Un día, encuentra un viejo robot desechado y, al comprobar que es un gran boxeador, decide entrenarlo junto a su hijo.
Este drama de acción es predecible en todos sus pasos, pero contiene una gran verdad en su interior y es resultona increíblemente a nivel emocional, además de ser bastante potente a nivel visual. La película funciona excelentemente a mi entender gracias a una producción sobrecogedora, con un uso del sonido apabullante (no a nivel de excelencia, sino porque toda la película está bañada de ruido como si nosotros mismos estuviéramos en el espectáculo de lucha de robots), y sobre todo por conseguir una gran empatía al establecerse un triángulo de emociones que va desde el hijo al padre, del hijo hacia el robot y poco a poco desde el padre hacia los dos sentidos. El robot no tiene sentimientos, pero mientras que el padre lo ve como una herramienta para ganar dinero, el niño lo toma como un proyecto personal, por lo que la máquina adquiere dotes de personalidad humana. Los personajes son muy duros y políticamente incorrectos en un principio, viendo como el padre e incluso el marido de la mujer que está a punto de adoptar al chico, solo ven a este como un estorbo y tratan de sacar a través de él todo el beneficio económico posible.
La elección de casting del chico es muy acertada, con bastante naturalidad y picaresca en su interpretación, además de tener una cara muy expresiva a lo clown que resulta idónea en sus escenas con el robot. La cinta la protagoniza un Hugh Jackman que también parece estar hecho para este papel, dotándole de mucha fuerza tanto física como de carácter, y dándole un arco de transformación, que es muy lógico y predecible por otra parte. Lo mismo sucede con el maniqueísmo de otros personajes como el de Kevin Durand, que interpreta al malo malísimo de la película. Para cerrar el reparto tenemos a la siempre agradable de ver Evangeline Lilly, haciendo de compañera sentimental de Charlie, algo hastiada al ver que este no deja de perder, y cuyas emociones serán revitalizadas por la aparición del chico. Aunque de forma facilona, contiene muchos valores muy emotivos como el amor de un hijo hacia su padre, el que va redescubriendo este segundo respecto al primero, el espíritu de lucha, la constancia y las ilusiones. Todo este cóctel bañado por una correcta banda sonora hace que un guión bastante manido, unos protagonistas bastante estereotipados y relamidos, queden relanzados haciendo de esta una película bastante disfrutable y que conseguirá emocionarte. Para ejemplo basta la escena en que los personajes de Evangeline Lilly y del chico miran al de Hugh Jackman en la última pelea de robots, francamente es para disfrutarla. “Acero puro” se estrena hoy en las pantallas españolas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
“Pulseras rojas” acabó la andadura de su segunda temporada, que constó de dos capítulos más que la primera, esta pasada noche del lunes...
-
Esta película se basa en una historia real: el robo de La Gioconda del Museo del Louvre de París, en 1911, por el que fueron detenid...
-
La serie “El Mentalista” termina su tercera temporada con un doble capítulo titulado muy intencional e inteligentemente “Fresas con nata”. ...
-
“La que se avecina” vuelve a reforzarse en esta recta final de temporada con la incorporación de Fernando Tejero dando vida al padre de L...
-
El programa que emite la Sexta (ahora) de 3,30 a 5,30 de Lunes a Viernes presentado por Patricia Conde y Ángel Martín trata de abordar de u...