Mostrando entradas con la etiqueta ray winstone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ray winstone. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2014

NOÉ



En un mundo asolado por los pecados humanos, Noé (Russell Crowe), un hombre pacífico que sólo desea vivir tranquilo con su familia, recibe una misión divina: construir un Arca para salvar a la creación del inminente diluvio. Todo comienza cuando, cada noche, Noé tiene el mismo sueño: las visiones de muerte provocada por el agua, seguidas de nueva vida en la Tierra. 

El director Darren Aronofsky (“El cisne negro”) sorprende aquí a profanos y entendidos con su nuevo proyecto, ni más ni menos que la adaptación de la leyenda bíblica, o más bien del personaje por todos conocidos de Noé, en una historia clásica del viaje del héroe que tiene que luchar contra su destino, contra su devenir, transformando en este ejercicio a un Dios más cristiano en el Dios sinaítico, e incluso convirtiéndolo en una suerte de Dios griego que ejerce como creador y dador de vida, cruel y despiadado, al que es obligatorio obedecer y no poner a prueba. Noé, interpretado por Russell Crowe convincentemente en cuanto al personaje, no a la leyenda, se echa esta misión a sus espaldas, sin buscarle explicaciones y dando la espalda incluso a sus semejantes. Vamos, lo que es una fe ciega de toda la vida. La historia como tal, animado por grandes escenas entre lluvias torrenciales, criaturas existentes y que parten de la imaginación del director, cuenta eso. 

En el camino, se intentan converger unos cuantos conflictos más que engloban la traición, y también la puesta a prueba de la fe, en un aspecto que es más propio de Abraham que del propio Noé, pero todo sea por hacer una revisión de la leyenda entretenida y que no se quede en un mero contar lo que ya conocemos, o lo que ya creemos conocer. Dicho ejercicio, no contentará ni a acérrimos religiosos pero tampoco a asépticos ateos, sino que solo será disfrutada por el que se tome la película como una cinta más de aventuras épicas que parte de una versión libre de un personaje, bíblico, pero personaje literario al fin y al cabo. Al protagonista, se le unen otros nombres archiconocidos como el de Jennifer Connelly interpretando a la esposa de este, Emma Watson como el futuro fértil de la humanidad, Ray Winstone como uno de los “antagonistas” –en el que podríamos citar al mismo Dios, aunque no aparezca-, y a Anthony Hopkins dando vida a Matusalén. Mi puntuación: 6 sobre 10. “Noé” se estrena hoy viernes 4 de abril en las salas de toda España.

sábado, 9 de junio de 2012

BLANCANIEVES Y LA LEYENDA DEL CAZADOR


Versión oscura del cuento de los hermanos Grimm. Sólo una mujer (Kristen Stewart) supera en belleza a una reina tan malvada (Theron) que está dispuesta a acabar con ella. Pero la pérfida soberana ignora que el cazador (Chris Hemsworth) que debía haberla matado, no sólo le ha salvado la vida, sino que le ha enseñado a defenderse. Poco después, aparecerá en escena el Príncipe Azul (Sam Clafin) que queda hechizado por la belleza y el poder de Blancanieves.

La narración es en esencia fiel al cuento, pero se reinventa para darnos un espectáculo de acción y terror que coge ciertas claves visuales y plásticas de la saga de “El señor de los Anillos”, pero también algunos elementos mitológicos de “La Historia Interminable”. El director así, reinventa el mito de “Blancanieves” adaptando elementos de otros cuentos como “Caperucita Roja” y casi me atrevería a decir, de “La bella durmiente”. Todo esto lo encontramos bajo un telón de fondo de acción y aventuras, próximo a films como por ejemplo puede ser “El rey Arturo”. De esto se deduce que los efectos especiales y las localizaciones son tremendamente importantes en la producción, y además los encargados de tales empresas salen victoriosos de tal envite: Los efectos especiales, por un lado, de los que se encargaron ocho empresas distintas (y digna magnitud se nota en pantalla), son realmente extraordinarios y a veces ponen los pelos de punta; acompañados estos por un uso del sonido que envuelve la acción y los diálogos con eficiencia, y una banda sonora épica que a veces puede ser un poco obvia pero que funciona perfectamente. La escena del troll, la transformación del ejército oscuro en láminas negras, o la transmutación de la reina en infinitos cuervos dan simple muestra del potencial visual de la película, que se degusta sorprendentemente bien durante sus ciento veinte minutos de metraje.

El reparto está excelentemente elegido, aunque tiene un error de base respecto a los códigos del cuento, aunque a fin de cuentas no deja de ser una anécdota. Esto es: Es altamente dudoso que nos creamos que Kristen Stewart es más bella que Charlize Theron, simplemente porque no es así. Por todo lo demás, la elección de los actores es la acertada. La ya nombrada Charlize, se erige como la malvada Reina, con una aparición menor que sus dos compañeros de cartel pero que la basta para comerse la pantalla, como sucede a veces, como por ejemplo hizo Forest Whitaker en “El rey de Escocia”. Esta actriz se ve involucrada en una de las pequeñas lacras del film, ya que su escena en la que aparece retorciéndose por el suelo al mismo momento que su hermano muere, es algo ridícula. Sin embargo, es una pequeña mancha en una notable producción. Por otro lado, Kristen Stewart, la famosa Bella Swan de “Crepúsculo”, deja aquí a un lado esa imagen para interpretar a un personaje de cuento, más físico que nunca, y que se ve involucrado en varias escenas trepidantes de acción que le dan una nueva dimensión al personaje y al cuento. Interpretando al leñador que recibirá el encargo de matar a Blacanieves, y que posteriormente se revelará contra la Reina, tenemos al emergente actor Chris Hemsworth, que resulta creíble y adecuado para el papel, más joven que el que se tenía en un principio en mente por parte de la productora. Para cerrar el reparto, nos encontramos con el joven Sam Clafin (que interpreta al infantil amor de Blacanieves que lo dará todo por defenderla); y a un sinfín de actores ingleses que dan vida a los enanos del cuento (entre ellos se encuentran Ian McShane, Bob Hoskins, Ray Winstone, Nick Frost o Toby Jones). Mi puntuación: 7 sobre 10.

Entradas populares