Mostrando entradas con la etiqueta ben foster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ben foster. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de septiembre de 2023

EL SUPERVIVIENTE DE AUSCHWITZ

 

“El Superviviente de Auschwitz” (The Survivor, en su título original en inglés) está basada en hechos reales y con este título hace honor a una figura real del boxeo, Harry Haft, interpretado por Ben Foster (No Dejes Rastro, 2018), que tras la Segunda Guerra Mundial se ve obligado a luchar en los campos de concentración para sobrevivir, y una vez fuera, en rings, combatiendo profesionalmente para ser un personaje conocido y así reencontrarse con el amor que le arrebataron los nazis.

La crudeza de los campos de concentración se intercala con los golpes que recibe en las cuadrículas de boxeo. En ambos lugares recibe golpes igual de duros, haciéndonos ver que la guerra para él no terminó y que sigue latente una guerra interna. Tiene que luchar contra recuerdos que le invaden y no le dejan estar en paz consigo mismo, y contra la obsesión de recuperar a un antiguo amor. Tiene la corazonada de que sigue viva y la esperanza de encontrarla es lo que le da fuerzas para mantenerse de pie. Si esto no fuera suficiente, entra en debate la siguiente pregunta: ¿Es superviviente o traidor? Para aguantar un día más convida tiene que combatir con otros compañeros suyos de los campos de concentración, llevándolos a la muerte.

Este biopic a cargo de Barry Levinson (Rain Man, 1988) busca el lado desolador de Hertzko Haft (nombre de pila de nuestro personaje principal) o número 144738 para el Partido Nazi, con un enfoque no lineal y con alguna pincelada estética y cuidada digna de destacar que nos lleva al mundo de Hopper, pero sin llegar a deslumbrarnos en su mayor parte del visionado y con un frío blanco y negro para los flashbacks de los campos de concentración. La interpretación de Ben Foster es totalmente cautivadora y sobrecogedora, pero no por ello hace sombra a sus compañeros de reparto que entre ellos están Danny DeVito (Matilda, 1996), John Leguizamo (Noche de Paz, 2022), Vicky Krieps (Tiempo, 2021), o Billy Magnussen (Sin Tiempo para Morir, 2021), entre otros.

“El Superviviente de Auschwitz” se ha llevado dos premios en los Hollywood Critics Assciation Television Awards en las mejores categorías, destacando a mejor telefilm y 8 nominaciones entre ellas: Critics Choice Awards 2023, Satellite Awards 2023, Gold Derby Awards 2022 también a mejor película hecha para TV, al igual que una nominación a mejor actor para Ben Foster, y otra Danny DeVito a actor de reparto. Mi puntuación: 6,5 sobre 10. " El Superviviente de Auschwitz " aunque se estrenó en 2021 en el Toronto International Film Festilval, llega a los cines españoles este viernes 22 de septiembre de 2023.

Crítica de: Luz Gallardo-Franco.

martes, 25 de enero de 2011

THE MECHANIC


Arthur Bishop (Jason Statham) es un asesino profesional de élite con un talento único para eliminar limpiamente a sus víctimas. La muerte de su mentor Harry (Donald Sutherland) le obligará a replantearse sus métodos, sobre todo cuando el hijo de Harry (Ben Foster) le pida ayuda para saciar su sed de venganza. Bishop empieza a entrenar a Steve y a enseñarle sus letales técnicas, pero las mentiras y los engaños amenazan con convertir esta alianza en el mayor de sus errores.

Este remake, a pesar de parecer, por su protagonista y su realización, una continuación de alguna forma adaptada de la saga “Transporter”, tiene muchos puntos a su favor y argumentos de independencia para hacer disfrutar al espectador ávido de acción y el buen hacer de la planificación cinematográfica. La actualización del film original es correcta, la elección de los actores más que acertada, sobre todo en el caso del incombustible Jason Statham, que se está convirtiendo en el nuevo John Wayne de nuestros tiempos, un actor que se desenvuelve magníficamente en un determinado tipo de películas “muy masculinas” (ahora acción pura con grandes dosis de adrenalina en vez de western) pero que parece improbable que pueda solventar con la misma eficacia otros trabajos como puedan ser la comedia pura o el drama. Ben Foster, deja de ser ya una joven promesa y se muestra como un actor maduro, secundando con solvencia a Statham, en una versión un poco más irresponsable, incauta e inmadura del personaje protagonista. Cierra el reparto el gran Donald Sutherland, en el papel de padre de este último, una pequeña píldora de elegancia para una película que tiene muchas cosas buenas que decir.

La trama se mueve con eficacia, el ritmo narrativo es correcto en todas su extensión: tiene un inicio potentísimo y muy dinámico, para luego bajar abruptamente la intensidad y que el espectador asuma toda esta información visual, y en cuanto entran en juego todos los personajes y las cartas argumentales (algo previsibles en su tercio final) están en la mesa, golpea sin compasión al espectador en una línea recta imparable, dónde explota con algo de prepotencia en su tramo final. Los efectos especiales y las escenas de acción están perfectamente coordinados, y tanto Ben Foster como Jason Statham realizan un trabajo físico importante que queda reflejado en el film. No faltan las pequeñas píldoras cómicas muy al estilo “Transporter”, y sí en algo se diferencia de estas es que aquí el factor femenino queda casi enterrado, ni siquiera la “chica” del protagonista es secuestrada o se mete dónde no la llaman, como suele suceder con frecuencia en este tipo de productos.

Entradas populares