Mostrando entradas con la etiqueta piper perabo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piper perabo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2012

LOOPER


Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).

“Looper” es un excelente thriller futurista que mezcla una trama ambientada en un futuro medianamente cercano, con el elemento de viajes en el tiempo que tan sugestivo es siempre que se sabe utilizar con corrección. Y en este caso, el ejercicio es positivo, ya que el guion es perfectamente sólido para que estos juegos temporales no se carguen una trama elegantemente urdida donde el juego de montaje juega un papel esencial.  Por mucho que el nombre de Bruce Willis aparezca por delante en los créditos, el auténtico protagonista de la cinta es el actor Joseph Gordon-Levitt, que como peculiaridad, viene dotado de una extraña caracterización, como si estuviera demasiado maquillado o dibujado en la pantalla con carboncillo suave, aunque quizás sea solamente una apreciación mía. Su interpretación por otro lado es correcta aunque no excepcional, como acostumbra últimamente, quizás también por ese extrañamiento que observo al fijarme en su rostro. Su partenaire en la pantalla, que no es ni más ni menos que su yo del futuro, es Bruce Willis, realizando uno de los últimos papeles de un actor que todavía tiene mucho que decir sí sigue escogiendo cintas de este calibre y no se deja engatusar por producciones sin sentido.

El reparto no está exento de figuras: Al mencionado actor de las entregas de “Die Hard” se le une como villano Jeff Bridges, siempre inconmensurable. En el papel de la chica que siempre debe acompañar al héroe en su aventura tenemos de forma coyuntural a Piper Perabo, aunque la verdadera heroína del relato se nos revela finalmente en la actriz Emily Blunt, que establecerá una extraña relación a tres entre su hijo y el personaje de Gordon-Levitt. En un papel breve pero crucial para detonar el conflicto, encontramos a la nueva estrella adolescente Paul Dano, que se aleja de ese prototipo de galán y está encarnando algunos de los papeles más interesantes del Hollywood actual. La película tiene ciertos momentos de comedia, que a veces están buscados (gracias a diálogos ágiles y el buen hacer de su guionista), pero otras veces el gesto es involuntario, como cuando vemos la transformación de Joseph Gordon-Levitt en Bruce Willis viendo a este segundo con una media melena que resulta irrisoria. Parece incluso que hay cierta parodia del mismo Bruce Willis haciendo de Bruce Willis, con algunos planos macarras en los que Willis sonríe con complacencia después de cargarse a siete u ocho adversarios. Sin embargo, ciertamente esto está buscado, ya que conociendo al director, que ya parodió el género policiaco fundiéndole con el mundo universitario en “Brick”, podemos dar cuenta del peculiar sentido del humor del director. Por tanto, una de las producciones de obligado visionado para este año. Mi puntuación: 8 sobre 10. “Looper” se estrena este viernes 19 de Octubre en las salas españolas.

lunes, 19 de octubre de 2009

INFECTADOS

La primera incursión como directores de los hermanos Álex (visionado obligatorio su cortometraje “Larutanatural”) y David Pastor se salda de forma más o menos satisfactoria. El punto de partida es tan manido y reciente que podemos ver en un antecedente casi idéntico a “28 días después” y su secuela, y aunque esto le resta méritos también sabe sacar partido a sus elementos de distinción. En este nos presenta una humanidad prácticamente aniquilada por un virus mortal que se contrae por el contacto humano tanto físico como de fluidos, con un grupo de supervivientes que inician un recorrido hacia el mar en busca de un lugar apartado en el que refugiarse. Recurre un par de veces al susto fácil a través de un sonido por encima de lo normal y a una aparente estupidez transitoria de los personajes, juega con la moralidad de las decisiones a las que se tienen que enfrentar dejando un mundo donde la humanidad de este queda en entredicho y además se detiene también en los seres más indefensos como pueden ser los niños y los ancianos, lo que hace que el impacto y la crudeza sacudan con efectividad nuestras emociones. Uno de sus aciertos a mi parecer es que el reparto protagonista formado por cuatro jóvenes en su segunda adolescencia se mueven en una orquilla de moralidad correcta, cada uno en un distinto engranaje de una escala de grises. Esto es, aunque en las primeras instancias pueda parecer lo contrario, no encontramos ni al bueno integral que quiere salvar a todos, ni al tío duro y dolido con la vida que no le importa los medios a usar con tal de sobrevivir. Respecto al reparto destacar que aún no siendo personajes planos tampoco dejan mucha opción al lucimiento, sobretodo al personaje interpretado por Emily Van Camp que pese al ser una de las cuatro protagonistas prácticamente pasa desapercibida y su personaje es una fantasmal imitación del de Lou Taylor Pucci pero en mujer. Tal vez prescindible el deje sentimentaloide al presentar a los dos hermanos en una especie de grabación casera en su infancia correteando por la playa que ejerce de leitmotiv de la especial road movie en la que se mueven los protagonistas.

Entradas populares