Mostrando entradas con la etiqueta cristina pedroche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristina pedroche. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2014

ENTREVISTA A CRISTINA PEDROCHE

Nos encontramos con Cristina Pedroche en la premiere de la película “El lobo de Wall Street”, protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Martin Scorsese, donde se dieron lugar varios actores nacionales para disfrutar de este proyecto en los cines Palafox. Aprovechamos para hablar con la actriz y también presentadora de sus últimos proyectos

Imagen por Víctor Marina
Has rodado hace poco una película, “Save the zombies”, cuyo reparto lo integran nombres tan variopintos como el de Enrique San Francisco, Normal Duval, Antonio Pagudo o el tuyo. ¿Dónde encajan todos estos nombres en la historia?
Pues encajan porque son pequeñas historias que están relacionadas todas con los zombies, y de paso que la temática zombie ahora que se lleva mucho el rollo “Walking Dead”, y encaja a la perfección porque es humor, y ahí entra todo.

¿De qué va la historia en la que participas tú particularmente?
Pues yo interpreto a la mujer de Antonio Pagudo, una pareja que somos así muy “pijos”, y me he comprado un zombie a domicilio, y la verdad es que es muy divertida la historia.

¿Es entonces similar a la reciente “Al final todos mueren”, donde todas las historias tienen como hilo conductor que los protagonistas saben que la Tierra se va a extinguir?
Sí, la he visto. En este caso sí, todos tienen en común que hay zombies, pero uno es que el zombie se come a la madre, otro que su zombie hace otra cosa, a mí me toca un zombie que espero una princesa y de repente es un zombie malo que se quiere comer a mi perro (Risas). Una cosa muy rara, pero muy bonita.

Vas a tener dentro de poco una colaboración en “La que se avecina”. ¿Qué nos puedes decir de esto?
Sí, va a ser por un episodio en “La que se avecina” y otros dos capítulos en “Águila Roja”. Y nada, con muchas ganas de que se emitan ya, que se van a emitir este año y esperando cosas nuevas. Ahora estoy en “Zapeando”, el programa de la sobremesa que hay en La Sexta, y muy contenta porque de momento hay mucho trabajo.

En “Zapeando” no entraste desde el principio, si no que hubo como una especie de reformulación del formato.
Sí, fueron probando cosas nuevas y caras nuevas, y bueno, yo siempre he tenido buena relación con Globomedia, que es la productora que me lo ha dado todo, que fue la que primero me dio la primera oportunidad con “Sé lo que hicisteis”. Les apetecía que yo participara, probé un día y gustó, a mí me gustó, así que perfecto.

¿Cuánto hay de guion y cuanto de libertad en tu participación en el programa?
Hay guion, seguimos unas pautas, pero lógicamente nos gusta mucho improvisar, y al final acaban saliendo muchas cosillas a aparte. Pero sí, hay un guion en el que nos basamos.

Tu nueva posición como colaboradora, ¿te ha obligado más a ver la televisión que de costumbre?
No (Risas). La verdad es que yo bastante tele, soy muy televisiva en ambos sentidos, y me gusta mucho la televisión, así que no me han obligado a ver más.

sábado, 28 de septiembre de 2013

CUESTIONARIO A ELENA FURIASE, MARÍA VALVERDE, CRISTINA PEDROCHE Y TONI ACOSTA

Asistimos a la premiere de la última película de Álex de la Iglesia, “Las brujas de Zugarramurdi”, protagonizada por Hugo Silva, Mario Casas, Carmen Maura y Carolina Bang. Para la ocasión entrevistamos a algunas de las brujitas que se han dado cita para disfrutar de este nuevo producto del cine patrio en los cines Kinépolis. En esta primera parte del cuestionario tenemos a: Elena Furiase, María Valverde, Toni Acosta y Cristina Pedroche.

Como espectadora, ¿de qué eres más: de brujas y hechiceros, de vampiros y hombres lobo a lo “Crepúsculo”, o de fantasmas?
Elena Furiase: ¡Uy! No sé… Yo haría una mezcla de todo, la verdad. A mí es cierto que el mundo de los vampiros y los hombres lobo me encantan, pero hacía mucho tiempo que no nos hablaban de brujas y esta película yo creo que va a dar mucho que hablar.
María Valverde: Pues te diría que ninguna de las tres (Risas) Soy más de cine independiente. Pero sí tendría que elegir te diría que me gustan más las comedias salvajes como puede ser por ejemplo la de Álex de la Iglesia.
Toni Acosta: Uy, pues me lo pones difícil… pero yo tengo curiosidad por ver las brujas, así que cuando salga de ver la película te digo. Yo soy muy fan de Álex de la Iglesia, del cine que hace, y de Tarantino a su vez. Así que tengo ganas de ver lo que ha hecho esta vez.
Cristina Pedroche: Pues yo creo que una mezcla de todo, ¿no? Y es guay, porque mira, si lo mezclamos todo solo tendríamos una película y sino tendríamos tres. Me encanta el cine, así que prefiero tener tres en una.



Si fueras una bruja, ¿qué hechizo te gustaría controlar y poder usar?
Elena Furiase: Volar. Que fuera capaz de volar y poder teletransportarme, eso me encantaría.
María Valverde: ¿Hechizo? ¿El convertir a la gente en sapo, por ejemplo? Eso me encantaría. Poder convertirlos en animales (Risas).
Toni Acosta: Hacerme invisible, lo tengo clarísimo. (Risas) ¿Has visto? No he dudado.
Cristina Pedroche: ¡Uy! La juventud… No envejecer nunca jamás. Y eso que tengo veinticuatro años. Me acerco a los veinticinco y ya me da miedo (Risas).



 

¿Cuál es el truco de magia que haría que el público volviera a las salas de cine español?
Elena Furiase: Yo creo que haría falta hipnotizar a los espectadores (Risas). Y que fueran a las salas un poco como zombies, y una vez que se sentaran ya quitarles ese hechizo y ya vieran la película y se  dieran cuenta que no es todo tan malo como creen. Yo creo que sería un poco la hipnosis esa de “venir, venir, que os va a gustar” (Risas).
María Valverde: ¿Truco de magia? Pues que bajara el IVA y que fuera el cine muy barato para que las salas estuvieran llenas todos los días y a todas horas.
Toni Acosta: No tengo ni idea… Ojalá tuviera yo un truco que fuese fácil de hacer y ya está. Supongo que depende de todos un poco el concienciar a la gente de que el trabajo de muchas personas depende de ver la película en los cines, y no descargársela ilegalmente en casa.
Cristina Pedroche: Pues mira, te diría una burrada que sería muy burrada; pero como voy a ser políticamente correcta, simplemente eliminaría a los políticos por arte de magia, con otro hechizo de bruja, y entonces haría que el IVA se redujera muchísimo, porque estamos hablando de cultura. Y creo que es necesario que sea más accesible. Menos toros y más cine.

Por último, ¿cuáles son tus proyectos en un futuro cercano?
Elena Furiase: Se va a restrenar la última película que hice, “Un Dios prohibido”, que ya estuvo en cines y vuelve otra vez, cosa que nos sorprende muchísimo y estamos encantados. Y empiezo otro proyecto de cine del que todavía no puedo contar nada, pero estoy muy contenta.
María Valverde: Estreno una serie para Telecinco que se llama “Hermanos”, y dos películas que todavía no están estrenadas que son “Libertador” y “Broken Horses”.
Toni Acosta: Estoy grabando “Con el culo al aire” y de momento no hay nada más. Hay alguna cosa de teatro pero hay que cuadrar fechas, así que de momento sólo te cuento eso.
Cristina Pedroche: Estoy en los “40 principales” muy contenta, esperando algún proyecto de ficción o algún programa de entretenimiento. Pero tal y como están las cosas hay que esperar. No tengo prisa ni una ambición tremenda, así que paciencia.

Fotografías: Marta Molinero.

Entradas populares