Mostrando entradas con la etiqueta geoff pierson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geoff pierson. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2013

FINAL DE "DEXTER"



Ante todo hay que apuntar que la recta final ha sido bastante decepcionante tratándose de una serie del calado de una producción tan longeva y aclamada como “Dexter”. A partir del momento en que, aproximadamente a partir del ecuador de esta octava y última temporada, la relación entre Debra y Dexter se estabilizaba y alcanzaba cotas de una normalidad que nunca debió atesorar, la serie empezó a virar hacia tramas que no interesaban y que eran tan ocasionales que no parecían querer cerrar ninguna de las historias de los personajes que habían deambulado por la ficción hasta ese momento. 

Así ocurrió en el episodio final, donde personajes que habían estado durante todo el recorrido de la ficción no tuvieron ni siquiera un final digno, pasando sin pena ni gloria en estas últimas temporadas: me refiero con esto a Joey Quinn (ni siquiera han conseguido resarcirse intentando volver a hacer aflorar sus sentimientos por Deb), Ángel Batista (mero brazo procedimental) y Vincent Masuka (siempre personaje terciario y relegado a labores de alivio cómico, en el último episodio ni siquiera se hace mención a la trama tan extraña sobre su descubierta paternidad), con el añadido esta última temporada del teniente Matthews, que se pasea por la comisaría proclamando dos frases que puede decir cualquiera. En el caso de Harry ya nos dieron una despedida en el penúltimo episodio, pero mientras parecía sugerir lo contrario el inicio de temporada, ha tenido menos importancia que nunca. Por último llegamos al personaje de Hanna McKay, la única que podía suponer un soplo de aire fresco en la vida de nuestro asesino por lo que suponía de cambio en su vida, pero que al final solamente ha sido una carga con la que Dexter tenía que lidiar, cuando lo verdaderamente potente hubiera sido que el que estuviera a punto de ser capturado hubiera sido Dexter Morgan, no la fría asesina convertida en la perfecta canguro de Harrison.

Aun con todo esto, estaría de acuerdo en que los personajes importantes realmente eran Dexter y Debra, quedando los demás como secundarios. Como algunos medios y algunos analistas apuntaban por ahí, Debra siempre debió ser la última antagonista de la serie, y el duelo final del personaje interpretado magistralmente por Michael C.Hall debería haber sido con ella. En cierta manera, la última víctima de Dexter ha sido su hermana, ya que él se achaca la culpa de su disparo y al final toma la decisión de desconectarla para ahorrarle una vida que sabe indigna. La última temporada debería haber girado en la relación creada entre Debra y Dexter, algo que ocurría al principio, pero en cuanto la hermana pareció olvidar todo lo que había ocurrido y aceptar su destino, todo se volcó en una trama que carecía de importancia: la de la relación de la doctora Evelyn Vogel con su hijo Oliver Saxon. Por ver algo positivo a este respecto, encontramos que la escena final entre Oliver Saxon y Dexter en la sala de interrogatorios –que acaba con la muerte de este primero- es impactante y muy intensa. También sube unas décimas la valoración del capítulo el que nuestro protagonista haya sido obligado en este último capítulo a asumir tantos riesgos por vengar la muerte de su hermana, algo que siempre había tratado de evitar bajo el código de Harry, poniendo en riesgo su fuga a Argentina.

En cuanto a la resolución como tal –que como hemos dicho solo se ha dado para los personajes de Dexter, Debra, Hanna y Harrison- estaba bastante claro que Dexter debía pagar un precio por todo lo que había hecho hasta este momento, debía ser castigado de alguna forma: podía haber sido con su propia muerte, con la cárcel o una tercera opción, que le arrebatasen a un ser querido como ya ocurrió con Rita. Esta vez, le han quitado a su otro pilar esencial como penitencia por sus pecados, su hermana Debra, además de la certeza demoledora de que destruye todo lo que está su alrededor. Esto es lo que condiciona la última decisión del protagonista. Los guionistas y así mismo Dexter saben que el precio a pagar no es el suficiente, por lo que tras hacernos pensar durante un instante que ha optado por el suicidio, entendemos que su sacrificio gira en torno a su soledad forzada. Se aleja de todos los que le han podido querer para protegerlos. Un final casi digno para una temporada que nunca debería haber existido.

lunes, 5 de agosto de 2013

OCTAVA TEMPORADA DE "DEXTER"



La serie “Dexter” está a punto de alcanzar el ecuador de su declarada última pieza. Después de otras temporadas donde Dexter ha descubierto un espejo de sí mismo (la primera), un compañero con el que se identificaba y con el que podía tener cierta amistad (la tercera), el precio a pagar por ser quien es (cuarta), entroncarse con el tema de la religión (la sexta), en esta le tenemos formando una familia. Pero no una familia como la que le bridaban la malograda Rita, y sus hijos Astor y Cody, sino una familia más natural.

“Dexter” se había convertido en esta última temporada en “Dexter y Debra”. Es decir, teníamos una serie centrada absolutamente en la relación entre estos dos hermanos, que en este punto parecían más distanciados que nunca. Los demás personajes poco importaban. Por ello, se introdujo una nueva incorporación que revolucionaría la vida de nuestro protagonista: la doctora Evelyn Vogel aparecía informándonos de que ella había sido junto a Harry, el que había enseñado el código a Dexter cuando este fuera un niño, y ahora requería de su ayuda para librarse del acoso de un psicópata. Esta era claramente una excusa, ya que esa trama ha acabado muriendo rápidamente y lo que verdaderamente importaba era tener a Dexter enfrentándose a una especie de figura materna, que más tarde acabaría afectando también a Debra. En el cuarto o quinto capítulo de esta temporada Debra, después de haber intentado acabar con todo y arrebatar la vida tanto de su hermano como la suya propia, para posteriormente entender que no se puede librar de su linaje sanguíneo, comenta: “La familia que mata unida…”. La expresión lo dice todo respecto a la intención de la ficción, ya que los guionistas parecen haber creado una suerte de familia vinculada por la psicopatía. 

Alrededor de Dexter, el psicópata oficial y sobre el que pivotan todos los conflictos, tenemos ahora a su hermana que ya participa de su demencia como buenamente puede, a una mentora/cuasimadre que acaba de aparecer y que se ha revelado que le enseñó el código que rige sus actividades, y por último a un adolescente que parece seguir los pasos de Dexter y que este ha aceptado bajo su tutela y protección. Por si no fuera de poco, el cliffhanger del capítulo seis nos anticipa la aparición de Hannah McKay, por lo que la familia psicópata feliz tendrá que lidiar con los problemas que les puedan dar la otra facción de la serie: Batista, Matthews o Quinn –Masuka es un elemento aparte, siempre alivio cómico de la serie, ahora con una trama propia que le sitúa como sorprendente padre que no sabemos donde acabará-. Porque suponemos que en algún momento saltará la liebre y uno de estos personajes se dará cuenta de todo el entramado de falsedades y asesinatos que todos estos personajes portan en su haber. ¿Qué nos queda esperar en esta recta final de la serie? ¿Aceptará Debra a Hannah como lo ha hecho con Dexter? ¿Descubrirá alguien el juego entre Dexter y su particular becario? Y la más importante de todo… ¿Qué final nos tienen reservado para Dexter Morgan?

martes, 11 de diciembre de 2012

DEXTER 7X11: EL FUTURO


“Dexter” está dando ya los últimos coletazos de esta reinventada y apasionante séptima temporada. A falta ya solamente de la “season finale” para darla por terminada, los cercos se están estrechando cada vez más y aquí ya no hay lugar para concesiones ni cosas complementarias: el último capítulo tendrá a los protagonistas que tiene que tener, porque así está escrito.

SPOILERS 7X11
En este episodio once, el juego entre María LaGuerta (Lauren Vélez), Matthews (Geoff Pierson) y Dexter (Michael C.Hall) ha sido elegante, utilizando un poco la estrategia que se siguió en el capítulo inicial de esta temporada. Después de poner al protagonista en una situación tan al límite, parecía que se iban a desquitar haciendo el recorrido a la inversa (en este caso eliminando de raíz todas las sospechas de la capitán del departamento), para al final revelar que la situación se vuelve mucho más intensa, siendo plenamente consecuentes y justos con el gancho planteado. Así pues, para este último episodio, a pesar de no haberle conseguido pillarle “con las manos en la masa”, LaGuerta está totalmente convencida de la culpabilidad de Dexter. Por tanto, ¿Cuál será el próximo paso de LaGuerta? ¿Y el de Dexter ahora qué sabe que esta le había tendido una trampa para pillarle asesinando a uno de los hombres que mataron a su madre?

Por otro lado, no es el único problema al que nuestro asesino se tiene que enfrentar, ya que su historia con Hannah McKay (Yvonne Strahovski) ha dado un giro de ciento ochenta grados. Debra (Jennifer Carpenter), a punto de conseguir un testimonio crucial para incriminarla, acaba en una cuneta tras dormirse al volante. Dexter desconfía de Hannah, pero por otro lado necesita creer en ella, lo necesita porque se ha imaginado un futuro con ella. Y es que este ha sido uno de los elementos que más me han gustado del episodio: el tema del futuro como leitmotiv de esta entrega. Este es un tema siempre muy escabroso cuando se trata de un asesino en serie, ya que este tipo de personas suele tener muy claro que cuando les pillan su única salida suele ser o bien suicidarse o bien la silla eléctrica, por lo que una visión de futuro nunca suele ser una de sus dudas existenciales. Al final, parece que Dexter sacrifica ese futuro por salvar a Debra, ya que cree que nunca podrá confiar en ella dado lo que sabe de su pasado y su hermanastra nunca parará hasta detenerla. Sin embargo, tengo la impresión de que descubriremos que todo ha sido un paripé montado por Debra para inculpar a Hannah.

Echo en falta un cliffhanger final en el penúltimo episodio pero las cosas están muy pero que muy calentitas. En este último episodio parece claro que Batista (David Zayas), Quinn (Desmond Harrington) y Masuka (C.S.Lee) estarán prácticamente fuera de juego y todo quedará reducido a los personajes de Dexter, Debra, Hannah (aunque sea desde la cárcel), LaGuerta (que probablemente muera, a manos de quién y cómo, es la cuestión). En este punto, se resolverán las incógnitas que rodean a toda la trama que ha surgido de la relación entre Hannah y Dexter, y se resolverán preguntas como: ¿Dejará definitivamente Batista la comisaría? ¿Se verá Dexter obligado a huir o acallar de alguna forma a LaGuerta? ¿Qué papel tomará Debra en todo esto? ¿Averiguará alguien más las sospechas de LaGuerta respecto a Dexter? Última parada, el próximo lunes.

Entradas populares