Mostrando entradas con la etiqueta jason statham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jason statham. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

REDENCIÓN



Un ex soldado de las fuerzas especiales (Jason Statham) ve como su vida da un giro brusco para terminar atrapado en un peligroso laberinto criminal en el centro de Londres. Rodeado y perseguido, la conflictiva zona donde se encuentra requerirá de todos sus esfuerzos para escapar de la trampa mortal donde todo el mundo parece tener motivos suficientes para querer matarlo. Recordando sus entrenamientos y sus días en el ejército, pondrá a prueba su memoria y su capacidad de supervivencia con el único arma que conocen sus nuevos enemigos: la violencia y brutalidad de las calles. 

Jason Statham, abanderado actual del cine de acción americano, de lo que parece que han constatado Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger, ya que ambos han vuelto activamente a la interpretación después de varios años prácticamente inactivos, vuelve a hacer lo mismo pero sin ser lo mismo. Este sin ser lo mismo intenta alejarle un poco de la película de acción con tintes de thriller a la que nos tiene acostumbrados, pero tampoco sin pasarse, sin alejarse de ese estereotipo que ha creado una fuerte imagen de actor. Statham es el John Wayne actual, es el actor que es, bueno en lo que hace, y que no da para mucho más. Esta novedad que se nos presenta en este intento de salir de su zona de seguridad viene por un lado a través del término que da nombre al título: la redención. El personaje, que tiene unas habilidades extraordinarias que antaño usó para destruir y destruirse, ahora intenta utilizarlas para un bien mayor, a lo John Resse en “Person of Interest”, instigado este cambio por una monja que se cruza en su camino.

El personaje de la monja, interpretado por la desconocida y extremadamente delgada Agata Buzek, es así mismo el segundo factor que nos habla de la novedad que presenta este film respecto a los anteriores del actor. Se establece así mismo una vinculación peculiar entre estos dos personajes, obligándose mutuamente a enfrentarse a su pasado para combatir su futuro: el protagonista se verá obligado a abrirse más a un mundo interior en el que el perdón y el amor tienen cabida, y la moja se verá arrojada casi sin saberlo a un mundo más externo del que podría haber imaginado, a experimentar cosas fuera de su conciencia espiritual. Aun así, no es ningún tema que ya se haya tratado en el cine y no se aleja mucho de la película de thriller clásico, eso sí, intentando dibujar un arco de transformación en el personaje central, cosa que en las películas de “Transporter” o “Crank” no sucedía. Mi puntuación: 5,5 sobre 10. “Redención” se estrenó el miércoles 23 de abril en las salas españolas.

miércoles, 20 de marzo de 2013

PELÍCULA IMPOSIBLE: "TÓMATE UN RESPIRO"




Título: Tómate un respiro
Título original: A beautiful breathe

Duración: 106 min
País: EEUU
Director: Woody Allen.
Guion: Woody Allen.
Reparto: Jason Statham, Natalie Portman, Drew Barrymore, Woody Allen, Viola Davis, Jason Biggs.
Género: Drama. Comedia. Romance.

Sinopsis: Un abogado de éxito (Jason Statham) comienza a tener grandes problemas de ansiedad cuando su carrera comienza a tambalearse al ponerse en entredicho su ejercicio penal en uno de los casos que le encumbraron a la cima. Acuciado por su amigo de toda la vida al que creía haber dejado ya atrás (Jason Biggs), comienza a ir a clases de relajación, dónde conocerá a la chica de sus sueños (Natalie Portman), que le hará replantearse las cosas que no quería replantearse y asumir ciertas cosas que estaba empeñado en cambiar.

domingo, 13 de noviembre de 2011

ASESINOS DE ÉLITE


Tres antiguos miembros de las fuerzas especiales son contratados por un jeque árabe para matar a los tres miembros del SAS (Servicio Especial Aéreo británico) responsables de la muerte de tres de sus hijos durante unos disturbios en Omán diez años atrás. Dos de ellos aceptan por dinero, mientras que el tercero (Jason Statham) lo hace para salvar la vida de un amigo (Robert de Niro). Pero llevar a cabo tan peligrosa misión no será nada fácil, pues además de ser profesionales, están protegidos por una organización formada por antiguos miembros del SAS, denominada The Feather Men.

“Asesinos de élite” es un buen divertimento, o al menos un aceptable divertimento, aunque en su conformación y como resultado general se quede algo vacía de contenido, que no de forma. La trama trata algunos temas de complejidad moral y debates éticos a los que se podía haber sacado más partido, pero todo su interés radica en algunas escenas de acción y de luchas muy bien rodadas y perfectamente ejecutadas, así como en el gran reparto protagonista de la cinta. Un ejemplo claro de este primer hándicap le encontramos en las escenas que el personaje de Clive Owen comparte con los miembros del The Feather Men, ofreciéndonos unos diálogos bastante olvidables y creándonos además la sensación de que en vez de estar observando un entorno de tensión y decisiones críticas lo que estamos viendo es a una pandilla de cuarentones eligiendo el regalo de cumpleaños de un tercero. La trama en sí no tiene mucho misterio, y por ello parece volcar sus pretensiones en estos dilemas morales anteriormente mencionados, pero el poco jugo que se saca de ellos y su tratamiento banal e inocuo hace que la película sea algo decepcionante a nivel intelectual-reflexivo.

En el reparto tenemos por tanto a un Jason Statham del que ya no hay nada que decir con respecto a este género: es el bautizado y confirmado nuevo héroe “testosterónico” y varonil de acción del momento, y se mueve como pez en el agua en el género. Las coreografías a las que se le somete a su personaje son ejecutadas con una elegancia y una intuición que parece innata, pero que no lo es, de acuerdo al recorrido que lleva en este tipo de películas. Su antagonista corre a cargo del notable Clive Owen, que aquí aporta cierto toque francés a su personaje, algo delicado y con cierta fragancia altiva; sin embargo, no sobresale dentro del reparto. Aporta también su granito de arena Robert de Niro, en un papel más presencial que sustancial, pero que actúa como motor y mentor del personaje de Statham. La sorpresa del casting la protagoniza Dominic Purcell, encarnando a un asesino a sueldo brutote pero flexible y con carisma, algo más inteligente y con más profundidad que el Lincoln Burrows que interpretara hace unos años en “Prison Break”; además, el cambio físico al que se somete y un ligero cambio en la dicción crean un perfecto clima para dar vida a una suerte de asesino que parece sacado del México más patrio y a la vez de una serie americana de policías de los años 70. Para cerrar de alguna forma el reparto, y a modo de curiosidad, nos encontramos en el papel de intermediario de los encargos criminales a Adewale Akinnuoye-Abbaje, conocido por su papel de pastor en “Lost”. "Asesinos de élite" se estrena en nuestras pantallas este viernes, 18 de Noviembre.

martes, 25 de enero de 2011

THE MECHANIC


Arthur Bishop (Jason Statham) es un asesino profesional de élite con un talento único para eliminar limpiamente a sus víctimas. La muerte de su mentor Harry (Donald Sutherland) le obligará a replantearse sus métodos, sobre todo cuando el hijo de Harry (Ben Foster) le pida ayuda para saciar su sed de venganza. Bishop empieza a entrenar a Steve y a enseñarle sus letales técnicas, pero las mentiras y los engaños amenazan con convertir esta alianza en el mayor de sus errores.

Este remake, a pesar de parecer, por su protagonista y su realización, una continuación de alguna forma adaptada de la saga “Transporter”, tiene muchos puntos a su favor y argumentos de independencia para hacer disfrutar al espectador ávido de acción y el buen hacer de la planificación cinematográfica. La actualización del film original es correcta, la elección de los actores más que acertada, sobre todo en el caso del incombustible Jason Statham, que se está convirtiendo en el nuevo John Wayne de nuestros tiempos, un actor que se desenvuelve magníficamente en un determinado tipo de películas “muy masculinas” (ahora acción pura con grandes dosis de adrenalina en vez de western) pero que parece improbable que pueda solventar con la misma eficacia otros trabajos como puedan ser la comedia pura o el drama. Ben Foster, deja de ser ya una joven promesa y se muestra como un actor maduro, secundando con solvencia a Statham, en una versión un poco más irresponsable, incauta e inmadura del personaje protagonista. Cierra el reparto el gran Donald Sutherland, en el papel de padre de este último, una pequeña píldora de elegancia para una película que tiene muchas cosas buenas que decir.

La trama se mueve con eficacia, el ritmo narrativo es correcto en todas su extensión: tiene un inicio potentísimo y muy dinámico, para luego bajar abruptamente la intensidad y que el espectador asuma toda esta información visual, y en cuanto entran en juego todos los personajes y las cartas argumentales (algo previsibles en su tercio final) están en la mesa, golpea sin compasión al espectador en una línea recta imparable, dónde explota con algo de prepotencia en su tramo final. Los efectos especiales y las escenas de acción están perfectamente coordinados, y tanto Ben Foster como Jason Statham realizan un trabajo físico importante que queda reflejado en el film. No faltan las pequeñas píldoras cómicas muy al estilo “Transporter”, y sí en algo se diferencia de estas es que aquí el factor femenino queda casi enterrado, ni siquiera la “chica” del protagonista es secuestrada o se mete dónde no la llaman, como suele suceder con frecuencia en este tipo de productos.

Entradas populares