Mostrando entradas con la etiqueta alejo sauras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alejo sauras. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2012

PRIMERAS IMPRESIONES DE "FENÓMENOS"


Antena 3 lleva emitidos ya tres capítulos de su nueva apuesta de comedia para esta temporada: “Fenómenos”. La serie, que empezara casi con un 20% de share en un gran dato, ha ido bajando hasta situarse en un 14% en este tercer capítulo, aunque contrariamente ha ido mejorando en calidad desde que empezara con un primer capítulo bastante chusco y que apostaba por el humor más básico.

En estos primeros pasitos ya se han intentado ir definiendo en mayor o menor medida los personajes que nos intentarán hacer reír, si la audiencia no lo desestima: Como llamada cómica más evidente tenemos al ex chanante Julián López dando vida a Benito, el pelota del equipo, que se me asemeja bastante al Povedilla de “Los hombres de Paco” y que ha quedado claro que será el cabeza de turco hacia el que irán todas las misiones imposibles y disparatadas de la redacción. El jefe corre a cargo de Javier Mora, un hombre enamorado de sí mismo y que es una reinvención de los Eugenia de “Aída” y Estela Reynolds de “La que se avecina” pero en baboso, un personaje que oscila siempre en su interpretación entre la parodia y un mayor comedimiento por parte del actor. Esto le ocurre a varios personajes más, como el de Ana María Polvorosa o el de Lucho Fernández, la primera haciendo de pija descerebrada, y el segundo de macarra de barrio, no sabiendo si llevar los personajes al esperpento estilo “Aída” o a una versión más light como puede ser “Con el culo al aire”. Será cuestión de que les vayan encontrando el punto. Hay personajes en principio bastante vacíos que van a hacer de comodines para tramas, los personajes que aportan el sentido común en una serie de extremos, y que son el de Javier (Alejo Sauras) y el de Eugenio (Miguel Rellán) que salvo el equívoco inicial del choque de su edad con su cargo, no parece dar mucho más de sí. Martín (Julián Villagrán) hará un poco de personaje extravagante a su bola, una especie de “Barajas” que se trata de un tipo que cree que le han abducido los extraterrestres y por cuyo motivo dejó plantada a la hermana de Javier en su propia boda.

En lo que he podido averiguar en cuanto a las tramas juegan mucho al humor de “Los hombres de Paco”, el de meterse en líos muy gordos por la incompetencia y por la facilidad que parecen tener en hacerse bromas, mezclado con un humor chisteado más propio de “Aída”, que suele ser lo en ocasiones más chusco de los capítulos. Ya se han sembrado desde el principio tres tramas románticas de tensión sexual no resuelta: La de Javier (Alejo Sauras) con Daniela (Marián Hernández) – los amigos del alma que nunca han sido nada más -, la de Alfonso (Javier Mora) con Victoria (Kira Miró) – el baboso y la asqueada-, y la de Willy (Luis Fernández) y Claudia (Ana Mª Polvorosa) – los polos opuestos que se acabarán atrayendo. Por otro lado, parece que va a haber bastantes cameos en la serie, no se si intentando repetir la fórmula de “7 vidas” sino de rostros del panorama interpretativo bastante valorados a nivel de comedia. De momento ya hemos tenido el de Carmen Machi y el de Chus Lampreave (que parece haber grabado todos sus capítulos con la web cam en una tarde para no tener que involucrarse demasiado tiempo). A la serie le queda mucho por mejorar, pero al contrario que muchos comentarios que veo por ahí, yo sí que le veo potencial: Tiene que dejar de ser tan “Vida loca” y ser más “Con el culo al aire”, en una senda bien comenzada por la cadena Antena 3 con esta segunda ficción.

martes, 31 de marzo de 2009

MENTIRAS Y GORDAS

En vez de tener el sexo y las drogas como pretexto para contar una historia o para establecer una reflexión, utilizan la historia de unos personajes, a su vez bastante falta de garra y sin algo sólido a lo que agarrarse, para justificar las innumerables escenas de sexo del que ninguno de los actores de la película se libra. Su mayor logro parece haber sido convencer a todas esas jóvenes caras televisivas para hacer una película tan arriesgada y que demanda una exhibición carnal tan elevada. La historia y ambiente que refleja, aunque entendemos que no representan a la globalidad, dan una visión de la juventud actual muy demacrada y catastrofista. Todos parecen envueltos en menor o mayor medida en una espiral de drogas, autoengaño y autodestrucción sin que ninguno ejerza de vía de escape o de salvación posible. A pesar de alardear de solo ser una película en la que se refleja una realidad que ahí está (bastante bien reflejado por cierto el carácter de ciudades como Ibiza y lugares de fiesta que frecuentan los protagonistas), y eso parece bastante evidente ya que prácticamente carece de trama propiamente dicha, en las escenas finales podemos extraer una clara moraleja que establece esta ambigüedad en los objetivos del film. Mencionar que la banda sonora acompaña esta irregularidad, en este caso en cuanto a la forma de utilizarla con éxito. Se usa un tema pop bastante decente que se usa un par de veces pero también recurren a la música clásica con dispar resultado: la primera vez en una escena de Mario Casas en la discoteca en la que está muy bien traída/ajustada y resulta uno de los pocos soplos de aire fresco en la película (junto a la actuación de Alejo Sauras y su partenaire erótico-sexual Miriam Giovanelli) Sin embargo la segunda vez que se dispone este recurso les sale fatal la jugada, la porca pericia al principio de su inclusión en la narración incluso me dio algo de vergüenza ajena. Rescatar también las actuaciones de Ana María Polvorosa y la estética en algunos momentos de las imágenes, bastante potentes. Por lo demás, polémica y olvidable a partes iguales.

Entradas populares