Mostrando entradas con la etiqueta bruce willis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bruce willis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2012

LOOPER


Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).

“Looper” es un excelente thriller futurista que mezcla una trama ambientada en un futuro medianamente cercano, con el elemento de viajes en el tiempo que tan sugestivo es siempre que se sabe utilizar con corrección. Y en este caso, el ejercicio es positivo, ya que el guion es perfectamente sólido para que estos juegos temporales no se carguen una trama elegantemente urdida donde el juego de montaje juega un papel esencial.  Por mucho que el nombre de Bruce Willis aparezca por delante en los créditos, el auténtico protagonista de la cinta es el actor Joseph Gordon-Levitt, que como peculiaridad, viene dotado de una extraña caracterización, como si estuviera demasiado maquillado o dibujado en la pantalla con carboncillo suave, aunque quizás sea solamente una apreciación mía. Su interpretación por otro lado es correcta aunque no excepcional, como acostumbra últimamente, quizás también por ese extrañamiento que observo al fijarme en su rostro. Su partenaire en la pantalla, que no es ni más ni menos que su yo del futuro, es Bruce Willis, realizando uno de los últimos papeles de un actor que todavía tiene mucho que decir sí sigue escogiendo cintas de este calibre y no se deja engatusar por producciones sin sentido.

El reparto no está exento de figuras: Al mencionado actor de las entregas de “Die Hard” se le une como villano Jeff Bridges, siempre inconmensurable. En el papel de la chica que siempre debe acompañar al héroe en su aventura tenemos de forma coyuntural a Piper Perabo, aunque la verdadera heroína del relato se nos revela finalmente en la actriz Emily Blunt, que establecerá una extraña relación a tres entre su hijo y el personaje de Gordon-Levitt. En un papel breve pero crucial para detonar el conflicto, encontramos a la nueva estrella adolescente Paul Dano, que se aleja de ese prototipo de galán y está encarnando algunos de los papeles más interesantes del Hollywood actual. La película tiene ciertos momentos de comedia, que a veces están buscados (gracias a diálogos ágiles y el buen hacer de su guionista), pero otras veces el gesto es involuntario, como cuando vemos la transformación de Joseph Gordon-Levitt en Bruce Willis viendo a este segundo con una media melena que resulta irrisoria. Parece incluso que hay cierta parodia del mismo Bruce Willis haciendo de Bruce Willis, con algunos planos macarras en los que Willis sonríe con complacencia después de cargarse a siete u ocho adversarios. Sin embargo, ciertamente esto está buscado, ya que conociendo al director, que ya parodió el género policiaco fundiéndole con el mundo universitario en “Brick”, podemos dar cuenta del peculiar sentido del humor del director. Por tanto, una de las producciones de obligado visionado para este año. Mi puntuación: 8 sobre 10. “Looper” se estrena este viernes 19 de Octubre en las salas españolas.

sábado, 7 de marzo de 2009

WHAT JUST HAPPENED

Hollywood habla sobre Hollywood: un ejercicio de metacine bastante moderado, en el que el director nos ofrece solo un poquito más de lo que Hollywood está dispuesto a tolerar que se diga sobre sí mismo, en cuestiones del funcionamiento y de la moral que rige sus actividades. Supone por tanto una cierta sátira pero evidentemente y dado el tipo de producción del que estamos hablando, sin clavar un puñal en la espalda a la madre que le da de comer. El argumento gira en torno a un productor de elevado reconocimiento sometido a la presión de esta absorbente y productiva industria. Un círculo en el que, como se encarga de esclarecer a medio pelo el film, nadie dice nada en contra de otro “compañero” en el ámbito público y en situaciones de protocolo. Pero a la hora de tratar temas en el que entra en juego las grandes sumas de dinero que se mueven en ese mundo la lucha de egos sale a relucir con una crudeza salvaje. El film también pone en relevancia quién es el que realmente lleva la batuta en la cadena de producción, y aunque el final actúa como posible vía de escape a esto se ve más como una utopía. Es de agradecer que no se tienda al esperpento en la representación de la mayoría de las escenas, como suele ocurrir en este tipo de películas, que los personajes no estén demasiado estereotipados y sobreactuados. El baluarte en todo esto es un Robert de Niro, al que no le habrá costado mucho meterse en el papel ya que en su vida real ejerce la labor de productor, y que realiza una caracterización comedida, algo que habría sido muy fácil de romper dado su personaje y su forma de actuar en los últimos tiempos. El cast lo cierran otro par de actores de renombre (Bruce Willis, Sean Penn, Catherine Keener…) que ejercen como metáfora en la que una gran estrella hace rentable una película, algunos se representan a sí mismos y otros a algunas de las importantes figuras del proceso creativo cinematográfico. Página web en imdb: http://www.imdb.com/title/tt0486674/

martes, 1 de abril de 2008

LA JUNGLA 4.0

El agente McClane vuelve a nuestras pantallas con una historia adaptada a las necesidades de nuestros tiempos. Esta vez el personaje encarnado por Bruce Willis tendrá que salvar al planeta de una especie de “caos total”, una serie de virus desplegados en plena infraestructura de los EEUU que pretende perpetrar un resentido cerebrito que ya advirtió de la debilidad del sistema. Se introducen dos nuevos personajes funcionales asentados en la órbita del héroe que dan un giro de 360º a la forma de afrontar el conflicto, un joven informático que le acompañará en su misión y una hija con la que tiene bastantes reservas emocionales. Pero con todo esto, no se compromete el espíritu de la trilogía y podemos volver a disfrutar del mismo McClane que tantos adeptos ha logrado sin llegar, eso sí, al nivel de la primera entrega: sigue siendo el mismo tipo irrefrenable y de acción extrema que es capaz incluso de mantenerse sereno y mantener su soez vocabulario aún cuando es su hija la que está en peligro. Bruce Willis vuelve a cumplir manteniendo su tono habitual, sin sobreactuar e imprimiendo un matiz seco pero que aún así no quita dinamismo a la historia. Su partenaire de aventuras (salido principalmente de la comedia) Justin Long parece encontrarse en terrenos turbulentos en los primeros compases del film pero se afianza poco a poco en su papel de informático que se ve envuelto en esta vorágine de destrucción y pánico. En el otro lado de la balanza encontramos a un Timothy Olyphant con poco carácter, aunque quizás su personaje no de para más, al igual que ocurre con Maggie Q que transita por la película con más pena que gloria dejando una muerte igual de espectacular que precipitada. La película, aunque quizás se presente con un elevado nivel de tópicos, sabe jugar bien sus bazas y ofrecer al espectador lo que esta saga ha venido deparando durante sus cuatro episodios.

Entradas populares