Hollywood habla sobre Hollywood: un ejercicio de metacine bastante moderado, en el que el director nos ofrece solo un poquito más de lo que Hollywood está dispuesto a tolerar que se diga sobre sí mismo, en cuestiones del funcionamiento y de la moral que rige sus actividades. Supone por tanto una cierta sátira pero evidentemente y dado el tipo de producción del que estamos hablando, sin clavar un puñal en la espalda a la madre que le da de comer.
El argumento gira en torno a un productor de elevado reconocimiento sometido a la presión de esta absorbente y productiva industria. Un círculo en el que, como se encarga de esclarecer a medio pelo el film, nadie dice nada en contra de otro “compañero” en el ámbito público y en situaciones de protocolo. Pero a la hora de tratar temas en el que entra en juego las grandes sumas de dinero que se mueven en ese mundo la lucha de egos sale a relucir con una crudeza salvaje. El film también pone en relevancia quién es el que realmente lleva la batuta en la cadena de producción, y aunque el final actúa como posible vía de escape a esto se ve más como una utopía.
Es de agradecer que no se tienda al esperpento en la representación de la mayoría de las escenas, como suele ocurrir en este tipo de películas, que los personajes no estén demasiado estereotipados y sobreactuados. El baluarte en todo esto es un Robert de Niro, al que no le habrá costado mucho meterse en el papel ya que en su vida real ejerce la labor de productor, y que realiza una caracterización comedida, algo que habría sido muy fácil de romper dado su personaje y su forma de actuar en los últimos tiempos. El cast lo cierran otro par de actores de renombre (Bruce Willis, Sean Penn, Catherine Keener…) que ejercen como metáfora en la que una gran estrella hace rentable una película, algunos se representan a sí mismos y otros a algunas de las importantes figuras del proceso creativo cinematográfico.
Página web en imdb:
http://www.imdb.com/title/tt0486674/
sábado, 7 de marzo de 2009
WHAT JUST HAPPENED
Hollywood habla sobre Hollywood: un ejercicio de metacine bastante moderado, en el que el director nos ofrece solo un poquito más de lo que Hollywood está dispuesto a tolerar que se diga sobre sí mismo, en cuestiones del funcionamiento y de la moral que rige sus actividades. Supone por tanto una cierta sátira pero evidentemente y dado el tipo de producción del que estamos hablando, sin clavar un puñal en la espalda a la madre que le da de comer.
El argumento gira en torno a un productor de elevado reconocimiento sometido a la presión de esta absorbente y productiva industria. Un círculo en el que, como se encarga de esclarecer a medio pelo el film, nadie dice nada en contra de otro “compañero” en el ámbito público y en situaciones de protocolo. Pero a la hora de tratar temas en el que entra en juego las grandes sumas de dinero que se mueven en ese mundo la lucha de egos sale a relucir con una crudeza salvaje. El film también pone en relevancia quién es el que realmente lleva la batuta en la cadena de producción, y aunque el final actúa como posible vía de escape a esto se ve más como una utopía.
Es de agradecer que no se tienda al esperpento en la representación de la mayoría de las escenas, como suele ocurrir en este tipo de películas, que los personajes no estén demasiado estereotipados y sobreactuados. El baluarte en todo esto es un Robert de Niro, al que no le habrá costado mucho meterse en el papel ya que en su vida real ejerce la labor de productor, y que realiza una caracterización comedida, algo que habría sido muy fácil de romper dado su personaje y su forma de actuar en los últimos tiempos. El cast lo cierran otro par de actores de renombre (Bruce Willis, Sean Penn, Catherine Keener…) que ejercen como metáfora en la que una gran estrella hace rentable una película, algunos se representan a sí mismos y otros a algunas de las importantes figuras del proceso creativo cinematográfico.
Página web en imdb:
http://www.imdb.com/title/tt0486674/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
“Pulseras rojas” acabó la andadura de su segunda temporada, que constó de dos capítulos más que la primera, esta pasada noche del lunes...
-
Este 11 de Mayo acabó en EEUU la cuarta temporada de la serie creada por J.J. Abrahms, una vez anunciado hace un par de semanas que renov...
-
El joven David Solans da vida al maquiavélico e inquietante hijo de José Coronado en la película “Hijo de Caín”, presentada ya en el Festiva...
-
La serie “El Mentalista” termina su tercera temporada con un doble capítulo titulado muy intencional e inteligentemente “Fresas con nata”. ...
-
SPOILERS 7X07 El episodio siete de la serie retoma la historia con la tórrida relación que están teniendo Hannah (Yvonne Strahovski) y D...
No hay comentarios:
Publicar un comentario