Mostrando entradas con la etiqueta paul dano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paul dano. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2013

12 AÑOS DE ESCLAVITUD



Narra la historia de Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), un culto músico negro -y hombre libre- que vivía con su familia en Nueva York. Tras compartir una copa con dos desconocidos, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana. Renunciando a abandonar la esperanza, Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia, al abuso emocional y a la desesperanza. Entonces decide correr riesgos increíbles y confiar en la gente menos aparente para intentar recuperar su libertad.

Steve McQueen, después de provocarnos con su erótica “Shame”, nos ofrece aquí un drama muy duro, de gran crudeza y de reflejo despiadado de una situación muy prolongada en nuestra historia, basado en un caso real, que los críticos ya se han apresurado a catalogar como una de las diez mejores películas de 2013. La introducción del conflicto y el entorno del protagonista es rápida y eficaz, dejando todo el resto del metraje para introducirnos en esta espiral de frustración y de sin sentido de la que el espectador es testigo de excepción, al ver como un hombre común es privado de su derecho más esencial de un plumazo. En esta inmersión emocional, entiendo como un gran acierto el seleccionar como protagonista a Chiwetel Ejiofor, desconocido para la mayoría del gran público, haciendo que sea todavía más creíble que si se hubiera apostado por algún afroamericano más conocido. 

Los actores dan el do de pecho para hacer de esta una obra fuerte, con carácter. Michael Fassbender, vuelve a contar con la complicidad del director para interpretar a uno de los personajes más importantes del film, haciendo de antagonista natural del personaje de Solomon. Nos encontramos también con una participación menos intensa pero no menos importante para algunos de los actores de moda de estos últimos años: Benedict Cumberbatch (“Sherlock”), Sarah Paulson (“American Horror Story”), Paul Dano (“Pozos de ambición”), y también para Brad Pitt, por otro lado uno de los productores de la cinta. El último elemento a destacar es una banda sonora sencilla y en consonancia con el ritmo, compuesta por el incombustible Hans Zimmer. Mi puntuación: 7,5 sobre 10. “12 años de esclavitud” se estrena el viernes 13 de diciembre en las salas de toda España.

miércoles, 17 de octubre de 2012

LOOPER


Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).

“Looper” es un excelente thriller futurista que mezcla una trama ambientada en un futuro medianamente cercano, con el elemento de viajes en el tiempo que tan sugestivo es siempre que se sabe utilizar con corrección. Y en este caso, el ejercicio es positivo, ya que el guion es perfectamente sólido para que estos juegos temporales no se carguen una trama elegantemente urdida donde el juego de montaje juega un papel esencial.  Por mucho que el nombre de Bruce Willis aparezca por delante en los créditos, el auténtico protagonista de la cinta es el actor Joseph Gordon-Levitt, que como peculiaridad, viene dotado de una extraña caracterización, como si estuviera demasiado maquillado o dibujado en la pantalla con carboncillo suave, aunque quizás sea solamente una apreciación mía. Su interpretación por otro lado es correcta aunque no excepcional, como acostumbra últimamente, quizás también por ese extrañamiento que observo al fijarme en su rostro. Su partenaire en la pantalla, que no es ni más ni menos que su yo del futuro, es Bruce Willis, realizando uno de los últimos papeles de un actor que todavía tiene mucho que decir sí sigue escogiendo cintas de este calibre y no se deja engatusar por producciones sin sentido.

El reparto no está exento de figuras: Al mencionado actor de las entregas de “Die Hard” se le une como villano Jeff Bridges, siempre inconmensurable. En el papel de la chica que siempre debe acompañar al héroe en su aventura tenemos de forma coyuntural a Piper Perabo, aunque la verdadera heroína del relato se nos revela finalmente en la actriz Emily Blunt, que establecerá una extraña relación a tres entre su hijo y el personaje de Gordon-Levitt. En un papel breve pero crucial para detonar el conflicto, encontramos a la nueva estrella adolescente Paul Dano, que se aleja de ese prototipo de galán y está encarnando algunos de los papeles más interesantes del Hollywood actual. La película tiene ciertos momentos de comedia, que a veces están buscados (gracias a diálogos ágiles y el buen hacer de su guionista), pero otras veces el gesto es involuntario, como cuando vemos la transformación de Joseph Gordon-Levitt en Bruce Willis viendo a este segundo con una media melena que resulta irrisoria. Parece incluso que hay cierta parodia del mismo Bruce Willis haciendo de Bruce Willis, con algunos planos macarras en los que Willis sonríe con complacencia después de cargarse a siete u ocho adversarios. Sin embargo, ciertamente esto está buscado, ya que conociendo al director, que ya parodió el género policiaco fundiéndole con el mundo universitario en “Brick”, podemos dar cuenta del peculiar sentido del humor del director. Por tanto, una de las producciones de obligado visionado para este año. Mi puntuación: 8 sobre 10. “Looper” se estrena este viernes 19 de Octubre en las salas españolas.

Entradas populares