Mostrando entradas con la etiqueta joseph gordon-levitt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta joseph gordon-levitt. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de octubre de 2012
LOOPER
Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).
“Looper” es un excelente thriller futurista que mezcla una trama ambientada en un futuro medianamente cercano, con el elemento de viajes en el tiempo que tan sugestivo es siempre que se sabe utilizar con corrección. Y en este caso, el ejercicio es positivo, ya que el guion es perfectamente sólido para que estos juegos temporales no se carguen una trama elegantemente urdida donde el juego de montaje juega un papel esencial. Por mucho que el nombre de Bruce Willis aparezca por delante en los créditos, el auténtico protagonista de la cinta es el actor Joseph Gordon-Levitt, que como peculiaridad, viene dotado de una extraña caracterización, como si estuviera demasiado maquillado o dibujado en la pantalla con carboncillo suave, aunque quizás sea solamente una apreciación mía. Su interpretación por otro lado es correcta aunque no excepcional, como acostumbra últimamente, quizás también por ese extrañamiento que observo al fijarme en su rostro. Su partenaire en la pantalla, que no es ni más ni menos que su yo del futuro, es Bruce Willis, realizando uno de los últimos papeles de un actor que todavía tiene mucho que decir sí sigue escogiendo cintas de este calibre y no se deja engatusar por producciones sin sentido.
El reparto no está exento de figuras: Al mencionado actor de las entregas de “Die Hard” se le une como villano Jeff Bridges, siempre inconmensurable. En el papel de la chica que siempre debe acompañar al héroe en su aventura tenemos de forma coyuntural a Piper Perabo, aunque la verdadera heroína del relato se nos revela finalmente en la actriz Emily Blunt, que establecerá una extraña relación a tres entre su hijo y el personaje de Gordon-Levitt. En un papel breve pero crucial para detonar el conflicto, encontramos a la nueva estrella adolescente Paul Dano, que se aleja de ese prototipo de galán y está encarnando algunos de los papeles más interesantes del Hollywood actual. La película tiene ciertos momentos de comedia, que a veces están buscados (gracias a diálogos ágiles y el buen hacer de su guionista), pero otras veces el gesto es involuntario, como cuando vemos la transformación de Joseph Gordon-Levitt en Bruce Willis viendo a este segundo con una media melena que resulta irrisoria. Parece incluso que hay cierta parodia del mismo Bruce Willis haciendo de Bruce Willis, con algunos planos macarras en los que Willis sonríe con complacencia después de cargarse a siete u ocho adversarios. Sin embargo, ciertamente esto está buscado, ya que conociendo al director, que ya parodió el género policiaco fundiéndole con el mundo universitario en “Brick”, podemos dar cuenta del peculiar sentido del humor del director. Por tanto, una de las producciones de obligado visionado para este año. Mi puntuación: 8 sobre 10. “Looper” se estrena este viernes 19 de Octubre en las salas españolas.
jueves, 19 de julio de 2012
EL CABALLERO OSCURO: LA LEYENDA RENACE
Han pasado ocho años desde que Batman desapareciera en la oscuridad, convirtiéndose, en ese instante, de héroe en fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte de Harvey Dent, el Caballero Oscuro lo sacrificó todo por lo que considera, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona, que lleva a cabo un misterioso plan. Sin embargo, es mucho más peligrosa la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes para la ciudad hacen que Bruce regrese de su autoimpuesto exilio.
Lo primero que me viene a la cabeza al haber disfrutado de esta película es lo difícil que debe ser abordar el reto que se ha propuesto Nolan desde un principio: el darle una dimensión psicológica e introspectiva a los personajes y a la narración de un universo de acción como puede ser el de los superhéroes. En el camino, te puedes encontrar grandes obstáculos en el camino como el tratar de justificar actitudes de personajes en concepto enormemente maniqueístas, ya que provienen de un imaginario de cómic, es decir, de malos que acarician gatos y que no tienen que dar más explicación de por qué quieren reventar una ciudad. Pero Nolan sí se para en dar esas explicaciones: Y ahí es dónde vienen las dificultades y los elogios. En “La leyenda renace” nos encontramos a Bane, tratado de forma animal en los cómics, y en la que aquí se nos intenta dibujar con pildoritas de su procedencia, sus fantasmas y la forma en que fue criado. A veces parece poco verosímil, pero poco a poco va componiendo un personaje doliente y más humano, pero que patina con el giro de guion final, que aunque impactante, no ha sido muy de mi agrado. Además, esta entrega en concreto tiene el peligro añadido de querer recoger tramas de las dos entregas anteriores, y hace que un espectador que conozca poco la saga se pueda perder o distraer con facilidad. Sin embargo, las piezas de las que constan los personajes de estas tres entregas funcionan, aunque lentamente, muy bien en esta reflexión más humana que se hace de la leyenda.
Exige eso sí, una aportación bastante activa del espectador, ya que une bastantes tramas durante los 160 min que dura el film. Retomando el tema Bane, nuestro antagonista vuelve a tener unos objetivos muy cercanos a los que tuviera el Joker, pero aunque la interpretación y el esfuerzo físico de Tom Hardy es notable, queda inevitablemente por debajo de nuestro inmortal villano encarnado por el malogrado Heath Ledger. Como nota anecdótica, hablar también de la tan controvertida voz del personaje de Bane, que aquí aunque se dobla, se hace de forma que parece que está hablando por un megáfono distorsionado, y aunque forma parte de la brutalidad del personaje creado, es algo molesto para el oído del espectador. Es reseñable destacar que el personaje de Gordon (Gary Oldman) cobra más presencia y mucha más dimensión que en anteriores entregas, y que Anne Hathaway sale fortalecida del papel. Marion Cotillard, por el contrario, se me queda un poco insípida a pesar del giro final que da la película. El gran acierto es la aparición del personaje interpretado por Joseph Gordon-Levitt, que hace todavía más grande al joven actor, y que en algunos momentos de la cinta parece eriguirse como el verdadero héroe del relato, continuando la tradición de Bruce Wayne y que contiene cierto guiño hacia Robin, el compañero de Batman. Por otro lado, Christopher Nolan vuelve a mezclar de forma excepcional la intimidad de un relato en que los personajes sufren (ejemplo claro es el rol que toma Alfred – Michael Caine - en esta entrega) con la espectacularidad de una trama de thriller de acción en las que los efectos especiales brillan como un personaje más, y basta para eso ver en el tráiler la imagen del derrumbamiento del estadio de rugby. Mi puntuación: 8 sobre 10.
lunes, 9 de noviembre de 2009
500 DÍAS JUNTOS

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
“Pulseras rojas” acabó la andadura de su segunda temporada, que constó de dos capítulos más que la primera, esta pasada noche del lunes...
-
Esta película se basa en una historia real: el robo de La Gioconda del Museo del Louvre de París, en 1911, por el que fueron detenid...
-
La serie “El Mentalista” termina su tercera temporada con un doble capítulo titulado muy intencional e inteligentemente “Fresas con nata”. ...
-
“La que se avecina” vuelve a reforzarse en esta recta final de temporada con la incorporación de Fernando Tejero dando vida al padre de L...
-
El programa que emite la Sexta (ahora) de 3,30 a 5,30 de Lunes a Viernes presentado por Patricia Conde y Ángel Martín trata de abordar de u...