Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

CUESTIONARIO A NACHO GUERREROS, BLANCA SUÁREZ Y ALBERTO AMMANN

Con motivo de la premiere de la película “Alacrán enamorado” en los cines Callao este pasado miércoles por la noche con la presencia del equipo artístico de la película (incluido Javier Bardem), entrevistamos a varios de los asistentes que se acercaron para ver el film: en esta segunda tanda nos encontramos con Nacho Guerreros (“La que se avecina”), Blanca Suárez (“El barco”) y Alberto Ammann (“Tesis sobre un homicidio”).

Al protagonista de la película en cuanto llega al gimnasio le ponen el mote de un animal: El alacrán. ¿Con qué animal te identificas tú por sus cualidades o cuál es el que más te llama la atención?
Nacho Guerreros: Mira, pues yo tengo un perro, un galgo, y me gusta mucho su carácter y su tranquilidad, porque yo por ejemplo no soy nada tranquilo, pero me gusta mucho ese carácter de los perros galgos. Creo que me sentiría identificado con ese animal.
Blanca Suárez: Con la tortuga. (Ríe) Porque soy muy tortuga… soy lenta, soy callada, soy tranquila… (Vuelve a reír).
Alberto Ammann: Si es por los valores con los que me siento identificado, el delfín. Porque me caen bien, porque a parte tienen una significación para mí en mi vida por un regalo que me hizo mi padre de un delfín inflable, porque esa imagen me acompañó durante muchos años de mi vida y me gustan mucho. Me parece uno de los animales más nobles que hay en la naturaleza, si es que alguno no lo es… salvo nosotros, que somos los únicos que podemos no ser nobles.
El personaje de Álex González boxea para aliviar el estrés y la ira contenida. ¿Qué deporte elegirías o eliges ya para canalizar tu estrés?
Nacho Guerreros: (Sonríe) Yo hago boxeo también. Hago boxeo entre otras cosas, y la verdad es que relaja muchísimo, y es un deporte espectacular porque te ayuda mucho a la concentración… tienes que estar muy alerta. Es un deporte que te deja totalmente extasiado, me encanta (Ríe).
Blanca Suárez: Pues a mí me gusta mucho patinar porque me relaja mucho. Esquiar no se puede este año (ríe), pero sentir el viento en la cara es muy aliviador.
Alberto Ammann: La natación. Es lo que a mí me baja, me centra, me relaja… y me agota también. Y sobretodo porque me encanta el agua, que es como mi segunda casa, y ya desde joven iba a nadar a la escuela de verano todos los veranos.
El film se vertebra entre otros sobre el racismo. ¿Tú crees que ahora somos menos racistas y más tolerantes o que seguimos cometiendo los mismos errores del pasado?
Nacho Guerreros: No. Me parece que no. Creo que hemos avanzado muy poco, que desgraciadamente nos queda muchísimo por delante todavía.
Blanca Suárez: Quiero pensar que sí, que vamos hacia adelante en ese sentido. Pero bueno, hay veces que te encuentras que la realidad es otra. Pero yo quiero pensar que a pasitos lentos, pero se va avanzando hacia mejor.
Alberto Ammann: Yo creo que todos tenemos un tipo de racismo dentro, en mayor o menos medida todos tenemos a uno que discrimina, pero creo que con la historia hemos ido mejorando un poco en ese aspecto. Lo que pasa es que como los seres humanos siempre volvemos a caer en los mismos errores y olvidamos muy fácil, porque no aprendemos de la experiencia de otros, creo que ahí tenemos un lío. Mientras sigamos en este sistema social tal y como está organizado, las cosas van a ser muy difícil que cambien y repetiremos la misma historia. Mira lo que ha pasado en Grecia, eso es un síntoma de algo.
+ Por último, ¿cuál son tus proyectos en un cercano inmediato?
Nacho Guerreros: Estamos con la séptima temporada de “La que se avecina” con la que estaremos seguramente hasta últimos de septiembre o primeros de octubre, después tengo teatro, y después volver a la siguiente temporada de “La que se avecina”. (Ríe) Con eso ya me conformo, que no falle.
Blanca Suárez: Acabo de terminar la serie “El Barco” y estamos valorando nuevos proyectos, leyendo mucho, viendo a ver cuando comienzan... Pero no me puedo quejar porque llegan muchos proyectos.
Alberto Ammann: Ahora hemos estrenado “Tesis sobre un homicidio”, una película que rodé con Ricardo Darín en Argentina; estrenamos “Combustión” ahora el 26 de abril; y ahora me voy a ir a rodar “Betibú” otra vez a Argentina, otro thriller puro policial.


Fotografías de Silvia Martínez.

jueves, 11 de abril de 2013

CUESTIONARIO A JUAN DIEGO BOTTO, VERÓNICA ECHEGUI Y JESÚS OLMEDO

Con motivo de la premiere de la película “Alacrán enamorado” en los cines Callao este pasado miércoles por la noche con la presencia del equipo artístico de la película (incluído Javier Bardem), entrevistamos a varios de los asistentes que se acercaron para ver el film: en esta primera tanda del cuestionario tenemos a Juan Diego Botto (“Dictado”), Verónica Echegui (“Seis puntos sobre Emma”) y Jesús Olmedo (“Imperium”).

 Al protagonista de la película en cuanto llega al gimnasio le ponen el mote de un animal: El alacrán. ¿Con qué animal te identificas tú por sus cualidades o cuál es el que más te llama la atención?
Juan Diego Botto: El águila supongo… porque es un animal muy libre, que lo ve todo desde arriba y que tiene una perspectiva de la globalidad… me quedaría con el águila.
Verónica Echegui: Yo… La llama. (Ante mi cara de incredulidad, ríe) Porque me parezco a una llama, siempre lo he pensado. ¿Hago así y…? (Gesticula con la cara) No… (Risas) Pues por la tranquilidad, porque es muy bonita… (Vuelve a reír) Porque escupe cuando la rayas.
Jesús Olmedo: Si es para imponer, lo del león es un clásico. Y luego, como vengo de “Hispania” y vengo enamorado del mundo ecuestre me quedaría con el caballo. Me parece un animal precioso en todos los sentidos.
El personaje de Álex González boxea para aliviar el estrés y la ira contenida. ¿Qué deporte elegirías o eliges ya para canalizar tu estrés?
Juan Diego Botto: Bueno… el boxeo es un bonito deporte. Es un deporte que siempre me ha gustado ver. Y para practicar yo… pues la verdad es que soy muy malo prácticamente en todos los deportes. Tal vez elegiría el fútbol, como casi todo el mundo.
Verónica Echegui: Pues lo que más puedo hacer son máquinas, porque no tengo tiempo para nada más. Pero ahora por ejemplo le estoy dando a pilates, que me viene muy bien.
Jesús Olmedo: Desde luego para quitar el estrés eso de golpear el saco viene perfecto. Pero yo no soy de golpear a nada, y menos a seres humanos… prefiero hacer footing o algo de pesas, o deportes en grupo como fútbol, o también hago natación… no sé, cualquier cosa. Pero no sé si me atrevería a subirme a un ring a pegarle a alguien, (risas) o que me peguen a mí.
El film se vertebra entre otros sobre el racismo. ¿Tú crees que ahora somos menos racistas y más tolerantes o que seguimos cometiendo los mismos errores del pasado?
Juan Diego Botto: Yo creo que los momentos de crisis económica son momentos de dificultad, dónde las actitudes racistas y xenófobas se ven azuzadas por la crisis. No son los mejores momentos para la tolerancia. Aun así creo que también este es un momento donde hemos madurado algo como sociedad, y donde la solidaridad, así mismo como el racismo que es contagioso, también lo es.
Verónica Echegui: Yo creo que sí. Lo que sí que está ocurriendo, por lo menos en nuestro país, es que debido a la inmigración se tolera más. Pero también creo que al tiempo hay otras corrientes que se ponen mucho más radicales, más extremas. Pero en general, a nivel global, creo que el racismo sigue tan candente como siempre.
Jesús Olmedo: No me atrevería a decirte si más o menos, porque me parece brutal que todavía en el siglo XXI hayan brotes racistas. Cuando crees que todo está ya controlado, que el ser humano está evolucionando, te das cuenta que no, que volvemos a estar como estábamos. Con lo cuál no me atrevo a decirte… espero que estemos evolucionando al menos en ese sentido, porque hay otros que aun nos queda mucho, y que se erradique de una vez por todas.
+ Por último, ¿cuál son tus proyectos en un cercano inmediato?
Juan Diego Botto: Ahora mismo estoy con la gira de “Un trozo invisible de este mundo”, presento el martes que viene un libro que he escrito que se llama “Invisibles”; y estoy terminando de rodar una película en Barcelona con Marcelo Piñeyro, que se llama “Ismael”.
Verónica Echegui: Ahora mismo estoy terminando de rodar la película “Kamikaze” de Antena 3 y Globomedia, voy a estrenar dentro de poco “La gran familia española” de Daniel Sánchez Arévalo, y otra película que se llama “Ciudades desiertas” de un director mexicano que se llama Roberto Sneider, con Gael García Bernal.
Jesús Olmedo: Llevamos literalmente tres días grabando “Gran Reserva: El origen” para TVE, con la que estaremos hasta septiembre. Y luego en octubre, si va todo bien, hay un proyecto de película.

Fotografías de Silvia Martínez.

Entradas populares