Mostrando entradas con la etiqueta miguel rellán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miguel rellán. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de diciembre de 2012
PRIMERAS IMPRESIONES DE "FENÓMENOS"
Antena 3 lleva emitidos ya tres capítulos de su nueva apuesta de comedia para esta temporada: “Fenómenos”. La serie, que empezara casi con un 20% de share en un gran dato, ha ido bajando hasta situarse en un 14% en este tercer capítulo, aunque contrariamente ha ido mejorando en calidad desde que empezara con un primer capítulo bastante chusco y que apostaba por el humor más básico.
En estos primeros pasitos ya se han intentado ir definiendo en mayor o menor medida los personajes que nos intentarán hacer reír, si la audiencia no lo desestima: Como llamada cómica más evidente tenemos al ex chanante Julián López dando vida a Benito, el pelota del equipo, que se me asemeja bastante al Povedilla de “Los hombres de Paco” y que ha quedado claro que será el cabeza de turco hacia el que irán todas las misiones imposibles y disparatadas de la redacción. El jefe corre a cargo de Javier Mora, un hombre enamorado de sí mismo y que es una reinvención de los Eugenia de “Aída” y Estela Reynolds de “La que se avecina” pero en baboso, un personaje que oscila siempre en su interpretación entre la parodia y un mayor comedimiento por parte del actor. Esto le ocurre a varios personajes más, como el de Ana María Polvorosa o el de Lucho Fernández, la primera haciendo de pija descerebrada, y el segundo de macarra de barrio, no sabiendo si llevar los personajes al esperpento estilo “Aída” o a una versión más light como puede ser “Con el culo al aire”. Será cuestión de que les vayan encontrando el punto. Hay personajes en principio bastante vacíos que van a hacer de comodines para tramas, los personajes que aportan el sentido común en una serie de extremos, y que son el de Javier (Alejo Sauras) y el de Eugenio (Miguel Rellán) que salvo el equívoco inicial del choque de su edad con su cargo, no parece dar mucho más de sí. Martín (Julián Villagrán) hará un poco de personaje extravagante a su bola, una especie de “Barajas” que se trata de un tipo que cree que le han abducido los extraterrestres y por cuyo motivo dejó plantada a la hermana de Javier en su propia boda.
En lo que he podido averiguar en cuanto a las tramas juegan mucho al humor de “Los hombres de Paco”, el de meterse en líos muy gordos por la incompetencia y por la facilidad que parecen tener en hacerse bromas, mezclado con un humor chisteado más propio de “Aída”, que suele ser lo en ocasiones más chusco de los capítulos. Ya se han sembrado desde el principio tres tramas románticas de tensión sexual no resuelta: La de Javier (Alejo Sauras) con Daniela (Marián Hernández) – los amigos del alma que nunca han sido nada más -, la de Alfonso (Javier Mora) con Victoria (Kira Miró) – el baboso y la asqueada-, y la de Willy (Luis Fernández) y Claudia (Ana Mª Polvorosa) – los polos opuestos que se acabarán atrayendo. Por otro lado, parece que va a haber bastantes cameos en la serie, no se si intentando repetir la fórmula de “7 vidas” sino de rostros del panorama interpretativo bastante valorados a nivel de comedia. De momento ya hemos tenido el de Carmen Machi y el de Chus Lampreave (que parece haber grabado todos sus capítulos con la web cam en una tarde para no tener que involucrarse demasiado tiempo). A la serie le queda mucho por mejorar, pero al contrario que muchos comentarios que veo por ahí, yo sí que le veo potencial: Tiene que dejar de ser tan “Vida loca” y ser más “Con el culo al aire”, en una senda bien comenzada por la cadena Antena 3 con esta segunda ficción.
viernes, 13 de mayo de 2011
¿ESTÁS AHÍ?
Este jueves 12 de mayo tuvo lugar en los cines Palafox el preestreno de la película "¿Estás ahí?", dirigida por Roberto Santiago, a la que acudieron parte del reparto de la película (Gorka Otxoa, Miren Ibarguren y Olaya Martín), así como otras figuras del mundo del cine como Miguel Ángel Muñoz, Fernando Tejero, Malena Alterio, Julián López, Javier Cámara, Ana María Polvorosa, Eduardo Casanova...
Fran y Ana acaban de mudarse a vivir juntos y se encuentran con las dificultades habituales de cualquier joven pareja que está empezando: la convivencia, las manías personales, los celos, etc. Sólo que en su caso, hay que añadirle un pequeño detalle: Ana está muerta y en realidad es un fantasma. Y además, no es el único en la casa...
Sencilla, breve y cómoda de ver comedia española dirigida por Roberto Santiago (director entre otras de “El penalti más largo del mundo”, “El club de los suicidas” o “Al final del camino”). La película nos cuenta en clave de comedia las dificultades que atraviesa una pareja cuando al trasladarse a su casa nueva, ella muere en un accidente de tráfico. Entonces, ella se convierte en fantasma y él tendrá que decidir entre seguir viviendo sabiendo que ella está allí o comenzar a olvidarla y empezar de nuevo. Aunque se ahoga un poco al meterse en determinados tramos en el costumbrismo que suele inundar nuestras pantallas con asiduidad, tiene momentos bastante frescos y agradables, sin estridencias, ni un humor tampoco excesivamente elaborado. La corta duración es de agradecer, ya que de haberla alargado probablemente se hubieran hecho más evidentes sus defectos, que les tiene, como algunos momentos de humor muy facilón o los coqueteos con el costumbrismo más rancio que se han expuesto antes. Me resulta curioso el efecto que se produce con el artificio en el que el personaje de la novia fantasma (Miren Ibarguren) tenga que escribir en una pizarra para comunicarse con su novio (Gorka Otxoa), ya que me resulta interesante el comprobar que escritas las frases crean un efecto más impactantes y distinto en el espectador, que si las escucháramos de boca de la protagonista.
Respecto a las interpretaciones tenemos a un Gorka Otxoa que francamente sobreactúa en las primeras secuencias del film, en las que parece que no ha cogido totalmente el tono, pero que poco a poco se va relajando más y dejándose llevar por una gran interpretación de Miren Ibarguren, que es como si fusionara de forma más que correcta su personaje de “Aída” (mucho más cándida y dulce) con el que hiciera hace un año en “Una hora menos en Canarias” (agresiva y casi demencial), eriguiéndose así como gran triunfadora del film. Para mí uno de los triunfos de la película es el reparto, ya que el tipo de humor tampoco es muy novedoso (aunque sí el intento en el punto de partida, comenzando también con un monólogo de la propia muerta al más puro estilo “Sunset Boulevard”, apelando en este caso a la comedia), los personajes que secundan a estos protagonistas le sientan muy bien al producto. Tenemos por un lado a una espléndida Carmen Elías, que se aleja mucho de la imagen más reflexiva, seria e introspectiva que suele caracterizar sus papeles, para dar vida a la madre de Fran, la típica suegra que ninguna mujer quiere tener y que además desde que se murió su marido está algo sueltecita; incluso el cambio físico es reseñable en la actriz. Como promotor de la carrera de mago de Fran tenemos al recurrido Luis Callejo (“El barco”), que sale como casi siempre victorioso de su papel, y que sirve como nexo de unión entre unos cuantos personajes. Tenemos para finalizar la colaboración de Miguel Rellán como vecino de Fran, un hombre calmado y con un gran aprecio por la marihuana, que verá cosas sospechosas en la casa y querrá indagar en ellas, regalándonos también otra cara distinta respecto a los personajes que suele interpretar, y del que no tengo ningún problema en decir, que me quedé con ganas de saber más de ese personaje que aparece descalzo en todas las secuencias de la película y que da la impresión sabe cosas que nadie en ese mundo sabe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
“Pulseras rojas” acabó la andadura de su segunda temporada, que constó de dos capítulos más que la primera, esta pasada noche del lunes...
-
Esta película se basa en una historia real: el robo de La Gioconda del Museo del Louvre de París, en 1911, por el que fueron detenid...
-
La serie “El Mentalista” termina su tercera temporada con un doble capítulo titulado muy intencional e inteligentemente “Fresas con nata”. ...
-
“La que se avecina” vuelve a reforzarse en esta recta final de temporada con la incorporación de Fernando Tejero dando vida al padre de L...
-
El programa que emite la Sexta (ahora) de 3,30 a 5,30 de Lunes a Viernes presentado por Patricia Conde y Ángel Martín trata de abordar de u...