Mostrando entradas con la etiqueta erik knudsen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta erik knudsen. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

FINAL DE LA 2ª TEMPORADA DE "CONTINUUM"



“Continuum”, una de las series que más nos agradó sorprendentemente del pasado verano, y que nos llegaba desde Canadá, se ha afianzado culminando su segunda temporada con un final potente y que nos hace desear seguir viendo lo que ocurrirá con Kiera Cameron. La serie, volvía introduciéndose cada vez más como se pedía en su mitología endógena y alejándose de ese tufillo procedimental que no conseguía estar a la altura de sus otras tramas.

Porque como mencionábamos en la reseña que aportaba algunos datos sobre el comienzo de esta temporada, están bastante claros quienes son los personajes importantes en esta historia: Alec Sadler por un lado, al ser el epicentro de todo el desarrollo tecnológico y al descubrirse como la mente que ideó toda la estrategia del viaje al pasado, y Kiera Cameron por ser la protagonista y el personaje sobre el que recaen las investigaciones. En esta línea, es importante también el vínculo que se ha creado entre estos dos personajes, ya que se alejan del manido tira y afloja sexual (que en principio les pertenecería a Kiera y Carlos, pero que tampoco se está cimentando mucho, en un proceso que se me asemeja bastante al creado entre los personajes de Jane y Lisbon en “El Mentalista”) para crear una relación de dependencia, sobretodo de Kiera respecto a Alec, y a la vez cierto vínculo paternalista que cambia de rumbo ocasionalmente cuando los intereses personales de Kiera entran en juego. 

La parte más aburrida de la serie, la que tenía que ver con los planes terroristas de Liber8, se está viendo gratamente absorbida por la trama de los freelancers, que parecen ser el enemigo común de la serie “capitaneados” por Escher, que ahora parece haberse independizado de ellos. La revelación de que este último es el padre de Alec multiplica las posibilidades sobre este personaje, haciendo que cobre entera importancia los planes que cada pieza de este tablero de ajedrez tienen respecto al dispositivo temporal, además de hacernos entender que los terroristas de Liber8 tan solo eran unos peones utilizados para un cometido mayor. Uno de los aciertos de la temporada fue poner a Carlos Fonnegra en conocimiento de la identidad de Kiera, ya que así los conflictos entre ellos han ido creciendo y Carlos ha pasado de ser un mero pasmarote accidental. El gran cliffhanger del final nos propone a los freelancers reteniendo prácticamente a todos los terroristas y a Kiera, a Carlos escondido junto a Julian Randol, mientras que Alec parece haber viajado al pasado reciente con el propósito de salvar a su chica de la muerte. ¿Qué nos deparará la tercera temporada? ¿Salvará Alec a Emily? ¿Cuáles son los planes reales de Escher? ¿Y los de los freelancers? ¿Conseguirá alguna vez Kiera volver a su futuro intacto?

lunes, 3 de junio de 2013

SEGUNDA TEMPORADA DE "CONTINUUM"



“Continuum” es una serie canadiense que llamó la atención de los espectadores internacionales el pasado año televisivo. Su argumento es este: Nos encontramos en Vancouver en el año 2077, donde un grupo de terroristas están a punto de ser ejecutados por el gobierno pertinente. Sin embargo, en la cámara en la que se encuentran, son trasladados sorprendentemente al pasado por medio de un artefacto, para así poder cambiar el curso de la historia. Con lo que no contaban, es que la policía Kiera Cameron también viajara con ellos hasta el año 2012.

Esta es la premisa con la que arranca una de las sorpresas de los últimos años. Una serie que parecía ir de viajes en el tiempo y que al final resultó ser una serie que iba sobre un viaje en el tiempo. Uno solo. Al menos de momento. Sin embargo, esto es suficiente para que múltiples consecuencias se deriven de todo esto, produciendo tramas bastante interesantes y que hacen deleitarse a todo fan de los viajes espacio-temporales, entre los que me incluyo. Porque a mí entender, lo más interesante de esta serie, es que después de ya quince episodios de emisión, todavía no se ha tomado un camino claro respecto a la tesis científica que manejan: si el pasado es pasado y no se puede cambiar, por lo que todo lo que están viviendo ya habría ocurrido. O bien si se puede alterar el futuro a través de los actos que están ocurriendo en este 2012, creando una especie de realidad paralela alternativa. De momento el camino que están tomando es un punto intermedio, que hace muy sugestiva la serie. Por otro lado, a mi entender, lo que puede echar un poco para atrás a la hora de ver la ficción es ese tufillo a panfleto revolucionario, y además, las tramas que involucran a Liber8, el grupo terrorista, suelen ser las que más pereza me producen.

La figura más interesante a mi entender es Alec Sadler, un personaje que vive en las dos realidades que se nos presentan. Es un anciano en el 2077 y apenas un joven de diecisiete años en el 2012. Hay que apuntar que la serie tiene cierto carácter procedimental, ya que Kiera ha conseguido infiltrarse en el cuerpo policial del Vancouver del 2012 sembrando una división falsa que responde por ella, y utilizando a Alec como soporte técnico. Por esto, se me asemeja un poco a la serie “John Doe” o a “El mentalista”, en que tenemos una especie de asesor que parece tener unas facultades mucho más desarrolladas que sus compañeros de departamento, aunque en este caso oculta sus dones futuristas al cuerpo que está apoyándola. En el final de la primera temporada nos enteramos de que la presencia de Kiera no era una casualidad, sino que el Alec del futuro había propiciado todo aquello para tratar de manipular el pasado. Esta relación que hay entre el Alec proyectado del futuro y el Alec inocente del pasado es de lo más interesante, ya que los conflictos a los que se ve sometido el personaje son más que notables. En otro de los aspectos positivos, se encuentra la valentía de haberse deshecho de uno de los protagonistas de la primera temporada de un plumazo, algo que suele ser poco habitual en las ficciones. Veremos que nos sigue deparando la serie en esta segunda temporada que ya ha alcanzado su ecuador.

Entradas populares