Mostrando entradas con la etiqueta chus lampreave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chus lampreave. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

TORRENTE 5: OPERACIÓN EUROVEGAS



Año 2018. Torrente (Santiago Segura) sale de la cárcel, y se encuentra aturdido ante una España convulsa y dividida. Debe encontrar respuestas en su interior para despejar su confusión, y por ello decide convertirse en un "fuera de la ley". Así que se propone atracar un casino con una banda de incompetentes. A través de un contacto de su estancia en prisión, localiza a John Marshall (Alec Baldwin), la persona que se ocupó de supervisar la seguridad cuando se planificó el principal casino-hotel de Eurovegas. Marshall, el más indicado para planificar un golpe, le explica la necesidad de organizar una banda de especialistas, que Torrente se encargará de reclutar.

Santiago Segura da aquí la vuelta a la tortilla a su personaje, situándole al otro lado de la legalidad, lugar dónde realmente siempre había estado a pesar de que el personaje se lo niegue una y otra vez. La historia es una sencilla parodia de las películas clásicas de robos en el que se junta a un variado grupo de personas, cada una con su función delimitada, muy al estilo “Ocean´s eleven”, título que de hecho se nombra en el film. Esta entrega se vuelve menos escatológica que las cuatro anteriores e introduce un velo de crítica al sistema español, que le viene facilitado al ubicar la historia en un futuro 2018. Los guiños en este sentido están desplegados durante todo el metraje, y algunos encuentran tal mimetismo con la realidad que incluso ya están comenzando a ocurrir, aderezados como siempre de frases ingeniosas o intentos de frases ingeniosas que muestran la misoginia, racismo y delincuencia del antihéroe.

En el apartado reparto, Santiago Segura ha sido lo suficientemente listo como para vender a Jesulín de Ubrique –que no lo hace mal– como su Sancho Panza particular, pero el que realidad hace esa función es Julián López, que retoma el papel de Cuco, y aunque es una mera sombra de la interpretación de Gabino Diego, cumple con solvencia el cometido. De entre los protagonistas, conociendo de antemano la función de cada uno, se me ha quedado especialmente arisco el personaje de Angy, y demasiado auto-paródico el de Florentino Fernández. Se agradece en esta línea que los cameos de esta entrega sean en su mayoría actores, aunque también encontramos a personajes como Rafa Mora, Falete, Leo Harlem o Chiquito de la Calzada. La recuperación de nombres míticos como Fernando Esteso y Andrés Pajares crean una especie de línea integradora que nos muestra la sociedad que fuimos y la que somos en estos momentos a través de su visión del futuro próximo. Mi puntuación: 6 sobre 10. “Torrente 5: Operación Eurovegas” se estrenó el pasado viernes 3 de octubre en las salas españolas.

viernes, 28 de septiembre de 2012

EL ARTISTA Y LA MODELO


Verano de 1943. En un lugar de la Francia ocupada, no lejos de la frontera española, vive retirado un viejo y famoso escultor que se siente hastiado de la vida y de la locura de los hombres. Ya nada es capaz de animarle, de servirle de estímulo. Sin embargo, con la llegada de una joven española que se ha fugado de un campo de refugiados y que le servirá de musa, renace en él el deseo de volver a trabajar y esculpir su última obra.

Fernando Trueba vuelve a dar cuenta de su versatilidad, esta vez con un drama romántico, que no un romance dramático. Continúa esta la que parece ser la moda ahora en el cine de apostar por películas en blanco y negro, teniendo en cuenta que se ha estrenado también este verano la “Blancanieves” de Maribel Verdú. El artista y la modelo: Jean Rochefort y Aida Folch. Estos son los protagonistas absolutos, y la relación sinérgica que se traza entre ellos es la base argumental que nos ofrece. Con interpretaciones íntimas y desprendidas, consiguen llegar a veces a momentos mágicos, pero también tiene ratos que se estancan un poco, tal y como sucede con la obra de un artista. Él le enseña a ella como mirar el arte, pero al final es ella quién acaba enseñándole a él la forma de mirar la naturaleza y la realidad. A raíz de todo esto, hay que decir que los desnudos de Aida Folch están tratados con mucho naturalismo, sin dejarse llevar por los semidesnudos de anuncio antinaturales pero tampoco por el feísmo de lo vulgar; así mismo, el blanco y negro favorece la apreciación de figuras y volúmenes tanto de la figura como en el atrezzo que entra en juego. Cierran el reparto Claudia Cardinale, dando vida a la mujer del artista francés, y Chus Lampreave, que ejerce de alivio cómico, funcionando en ciertos momentos pero que no se entiende muy bien si casa con el espíritu de la propuesta.

Esta película no es que sea minoritaria o reduccionista, pero tiene cierta esencia especial para un destinatario concreto, que no es otro que todas las personas que han sentido alguna vez el impulso o la necesidad de crear. En boca de los dos protagonistas, se ponen sobre la mesa de forma pausada y progresiva temas propios del artista como las ideas, la forma de llegar a ellas, las necesidades de este o sus miedos con los que tiene que lidiar día a día; todo esto también bajo el frontón de una inocente joven que huye de la guerra. Esto, nos devuelve escenas mágicas como la del dibujo de Rembrandt. En la película late sin duda el espíritu de Renoir, en la manera de mirar a los seres humanos: además de la cuestión idiomática, ya que la película está rodada casi enteramente en francés, excepto algunos momentos en los que los personajes hablan íntimamente en español. También resulta curioso que prácticamente la narración carece de música, por lo cual tenemos diálogos prácticamente desnudos que se despojan de todo artificio. Sin duda, un ejercicio artístico el de Trueba, que dedica su obra a su hermano escultor y también a todos los artistas. Me quedo con una frase de este en rueda de prensa: “La libertad del artista a veces la tienes, a veces la negocias, a veces la robas y otras veces la coges por la puerta de atrás”. “El artista y la modelo” se estrena hoy. Mi puntuación: 7 sobre 10.

Aquí, la galería del photocall:
PHOTOCALL "EL ARTISTA Y LA MODELO"

Entradas populares