Mostrando entradas con la etiqueta john hurt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta john hurt. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2014

HÉRCULES

El héroe griego Hércules (Dwayne Johnson), famoso por sus Doce Trabajos a lo largo y ancho de toda la civilización, vive atormentado desde la muerte de su familia en circunstancias dudosas. Gracias a la reputación obtenida durante los años ejerce como mercenario vendiéndose a los gobernantes de cada región para solventar las guerras.

Brett Ratner se encarga de la dirección de “Hércules” adaptando el cómic homónimo de Steve Moore y Cris Boslin. Esta versión del mito presenta a un personaje que tiene más de humano que de semidiós, el protagonista nunca ha conocido a su supuesto padre Zeus y duda que realmente pueda ser hijo de un dios. Sus grandes hazañas se formulan desde un punto de vista más realista intentando darle una explicación coherente con un mundo en el que los seres mitológicos no tienen cabida. Los compañeros del héroe son en gran medida responsables de que se haya forjado toda la idealización de las doce pruebas de Hércules magnificando las historias y fomentando su fama para poder cobrar más a aquellos que les contratan. Hay todo un trasfondo de mentiras en las que se basan para atemorizar a sus enemigos y a la vez enriquecerse a costa de los reyes que van a la guerra por causas poco honorables. El paralelismo entre el auténtico mito de Heracles y lo que plantea esta película está claramente distanciado hasta el punto de ser como un spin-off con algunas aventuras del personaje mitológico como mercenario.

Dwayne Johnson se ha ido acomodando a este tipo de papeles de héroe con gran presencia física para cubrir el espacio dejado por actores de la talla de Arnold Schwarzenegger en producciones de acción. Salido del mundo de la lucha libre, donde logró ser en siete ocasiones ser Campeón del Mundo de la WWE, ha entrado poco a poco en el cine en una faceta muy apropiada para su aspecto y en la que aún le pueden quedar muchos años de encasillamiento en papeles con los que no parece tener problema alguno. Después de demostrar hace un año con su interpretación en “Dolor y dinero” que si se le exigiese podría dar más de sí como actor de lo que acostumbra se agradecería verlo en proyectos más ambiciosos. Aquí se enfrenta a un papel que tampoco pide nada más allá de su aspecto, parece en más de un momento que ni él mismo se toma en serio lo que está haciendo cuando se dedica a motivar a las tropas o se lanza contra el enemigo en plena batalla. Las escasas situaciones salvables son en las que sus compañeros de reparto Rufus Sewell e Ian McShane le dan algo de entereza, especialmente este último que se toma muy a pecho un personaje que sería muy fácil de caer en la autoparodia. Mi puntuación: 4,5 sobre 10."Hércules" se estrena hoy viernes 5 de septiembre en las salas españolas.

viernes, 9 de mayo de 2014

SNOWPIERCER



Un fallido experimento para solucionar el problema del calentamiento global casi acabó destruyendo la vida sobre la Tierra. Los únicos supervivientes fueron los pasajeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo impulsado por un motor de movimiento eterno, y que tiene una estratificación de pasajeros muy concreta. 

La película de Bong Joon-ho es la adaptación de la novela gráfica "Le Trasperceneige", escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb. La historia nos narra un futuro cercano de apocalipsis en donde un grupo reducido de personas ha sobrevivido, pero para garantizar su supervivencia de nuevo el fuerte se ha impuesto al débil, creando una sociedad de clases que se anticipa necesaria para el correcto devenir del reducto humano. Es esta es la producción japonesa más cara de la historia, me da la impresión que gran parte de ese presupuesto ha ido a contar con actores de la talla de John Hurt o Ed Harris para papeles secundarios pero importantes, ya que la concentración geográfica de la localización no parece presagiar que se haya hecho un gran desembolso ahí, aunque el tren guarda más sorpresas de las que cabríamos esperar en un principio además de ofrecernos varios momentos de efectos especiales que agradan la vista del espectador. 

Esta micro-sociedad creada en el tren funciona como metáfora a nivel narrativo: en este armatoste hay tiempo para la acción, para el drama, para la filosofía existencial, para la política e incluso para la comedia, pero sobre todo en una segunda parte, para la sorpresa, que es el punto que hace pasar a la película de un pasable entretenimiento a un notable producto.  La historia del héroe, interpretado por Chris Evans (“Capitán América”), que se rebela contra la sociedad existente comandada por una líder implacable y odiosa, la transfigurada Tilda Swinton  (“El gran hotel Budapest”), da paso a un sinfín de ramificaciones que entroncan la venganza, las alianzas, el papel de los hombres en la sociedad, el dolor, la esperanza y de forma más lúdica una vertiente de comedia en la que los japoneses son expertos cuando de una película de acción se trata. El reparto lo completan nombres como los de Jaime Bell, Song Kang-ho o Octavia Spencer. Mi puntuación: 7 sobre 10. “Snowpiercer” se estrena hoy viernes 9 de mayo en las salas de toda España.

Entradas populares