Mostrando entradas con la etiqueta manu fullola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manu fullola. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de junio de 2012
TENGO GANAS DE TI
La sexy Gin (Clara Lago) es el nuevo amor de Hache (Mario Casas), pero éste no puede olvidar a su antigua novia Babi (María Valverde). Hache ha vuelto a casa, tras pasar una temporada en Londres, alejado del recuerdo imborrable de aquel primer amor. Para poder reconstruir su vida y olvidar el pasado Gin parece perfecta, pues es una chica de espíritu descarado, efervescente y vital que le hace creer que es posible revivir aquella magia. Pero tarde o temprano tendrá que encontrarse de nuevo con Babi.
“Tengo ganas de ti” tiene la misma fuerza y el mismo potencial de comedia romántica que su antecesora, “Tres metros sobre el cielo”, solo que esta entrega es más melancólica y más emocional. Todo esto viene dado por el enorme raccord emocional que dejó en la mayoría de personajes protagonistas la muerte de “Pollo” (Álvaro Cervantes) y la ruptura definitiva entre Babi y Hache. La gran novedad de la película la encontramos en Gin, personaje del que correrá a cargo el duelo romántico junto al personaje de Mario Casas. El triángulo amoroso que se nos vende no es tal, ya que Babi tan solo ejerce de fantasma del pasado en Hache, y que viene en un momento dado a remover más su coctelera emocional. La actriz María Valverde apenas tiene cuatro secuencias y entra muy tarde en la narración, por lo que no se puede hablar de “triángulo amoroso” per sé.
Derivado de esto, y también de ciertas necesidades de guionista y director de ser fieles al libro de Moccia, encontramos muchas subtramas que pasan muy de puntillas y que perfectamente podían haber sido eliminadas del film. En el punto en que tenemos a Babi tan fuera del conflicto principal, siendo Gin la que lleva la voz cantante, no nos importa demasiado lo que les pueda pasar a sus padres, y nos resulta un poco extraño y fuera de tono el bombazo que afecta a su hermana pequeña; aunque sí es cierto que contradictoriamente estas escenas funcionan como cierto alivio cómico en momentos puntuales. Intentando poner los mimbres que funcionaron en la primera entrega también tenemos ciertas sustituciones de roles entre personajes: Katrina (Marina Salas) pasa a ser la mejor amiga de Hache, Gin lógicamente toma el papel de Babi, e incluso el personaje de Luis Fernández, anteriormente acérrimo contrincante, se nos presenta como colega suyo para hacer la transición de Hache de Londres a su lugar de origen mucho más suave. En esta línea, también se vuelve a retomar los paisajes de “3MSC”, así como el mundo de las carreras ilegales y el mundo del boxeo, para contextualizar todo lo que tiene que enfrentar Hache de vuelta.
La fuerza de la comedia romántica se mantiene intacta gracias a la indudable química que hay entre Mario Casas y Clara Lago. Esta segunda, hace olvidar el protagonismo anterior de Valverde, enamorando a base de fuerza, desparpajo y buen hacer; en un trabajo dónde boxea, canta y conduce tanto coches como motos. Mario Casas parece por otro lado haberle tomado la medida perfectamente a este doliente personaje, funcionando con corrección como partenaire tanto de Clara como de María. La sorpresa negativa a mi entender la tenemos en la persona de la joven actriz Nerea Camacho, sobreactuada y repipi excepto en momentos muy puntuales de la producción. La noticia positiva en cuanto al cast, al margen de la ya mencionada Clara Lago, es la da Ferrán Vilajosana (al que pronto veremos en “El corazón del Océano”), que interpreta al hermano de esta con soltura. Completan el reparto con apariciones menores Diego Martín, Antonio Velázquez, Cristina Plazas, Carles Francino, Carme Elías, Manu Fullola o Joan Crosas.
martes, 17 de mayo de 2011
FINAL DE LA 1ª TEMPORADA DE ÁNGEL O DEMONIO
El pasado martes 10 de mayo acabó de emitirse en Telecinco el decimotercer y último capítulo de la primera temporada de “Ángel o demonio”. Después de haber creado mis hipótesis después de ver los primeros capítulos de la serie he de decir que el contenido y las tramas no han ido exactamente por dónde me había imaginado/me habría gustado.
Si he acertado en anticipar e imaginar que los capítulos tendrían una trama autoconclusiva en la que los “ángeles” y los “demonios” se juegan el alma de un mortal, al que estos segundos intentan arrastrar a las debilidades más profundas de su corazón, o alimentar su lado oscuro para destruir o bien su vida o bien la de su familia. Sin embargo, el papel que toma en estas tramas el lado de (los llamaremos así) buenos es prácticamente puntual. Yo me imaginaba que los dos bandos se batirían en un duelo en el que cada uno desplegaría su estrategia para salvar o enterrar el alma de esa persona, pero lo único que vemos es el proceso en el que va cayendo el sujeto, alentado por los miembros del lado oscuro, que interfieren en su vida de forma a veces bastante original y sugestiva; pero el papel de Valeria (ya que Nathael nunca se involucra en esas contiendas) se limita prácticamente salvar a la persona, si lo logra (ya que no siempre es así, y eso me parece bastante positivo para la serie), solo en el último momento y cuando está a punto de sucederle el más fatal de los destinos. Por otro lado, la serie parece no decidir que target quiere abarcar: por un lado intenta ponerse un poco más seria cuando trata los temas de las debilidades, pasiones y conflictos de la raza humana, además de la lucha un poco más filosófica entre el bien y el mal; pero por otro lado mantiene ese toque de drama adolescente a lo “Al salir de clase”, tanto por la relación tormentosa que mantienen Valeria y Damián (y que va para peor y para muy largo), como por la introducción de la típica clase en plan “Zurbarán” con varios de sus miembros liados y que incorporan el elemento líos amoroso de la serie.
Respecto a las interpretaciones, aquí se comprueba claramente la idea que suele flotar en el mundo de audiovisual de que es más divertido interpretar a los villanos. Y es que tanto Mar Saura en el papel de Alexia (toda una revelación), Carla Nieto como la gótica y transgresora Iris, como sobre todo Jorge Suquet en el de Graziel (el desparpajo con lo que lo interpreta es de las cosas más divertidas que tenemos en este producto) están más que notables. Se nos queda un poco extraño y evidente el doblaje de la voz de la niña pequeña, a la que cada vez se la da menos importancia y escenas, pero que es algo razonable al fin y al cabo; aun así entre los tres forman una curiosa, lujuriosa e irreverente familia. Echo de menos una mayor intervención de Manu Fullola (Nathael), ya que básicamente solo se le ha visto en su relación ancestral de amor-odio con Alexia y dando consejos encriptados a Valeria en plan Yoda. Aura Garrido realiza con corrección su papel protagonista y Jaime Olías, aunque desentona de vez en cuando, hará sin duda las delicias de las jóvenes adolescentes; sin embargo, para mí, el verdadero placer es ver algunas de las escenas de los siervos del mal, y que es algo que deben potenciar para la próxima temporada. Otro elemento a pulir, como ya se ha dicho es intentar centrar un poco su punto de mira, y decidir a qué público se quieren dirigir definitivamente; así como introducir un papel más importante al lado de los ángeles en la lucha que se libra por las almas cada capítulo. Por último, y en una trama que sí me ha gustado, me alegro el que se haya dado bastante coba al personaje del cura (Roberto Hoyas), ya que poner en una diatriba a una personalidad en principio tan orientada la balanza hacia el bien, y pervertirle de esa manera, ha dado a mi entender, algunos de los momentos más inquietantes o intensos de esta temporada: a ver si logran repetir este efecto con alguno de los personajes en la próxima segunda temporada, que empieza esta misma noche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
“Pulseras rojas” acabó la andadura de su segunda temporada, que constó de dos capítulos más que la primera, esta pasada noche del lunes...
-
Esta película se basa en una historia real: el robo de La Gioconda del Museo del Louvre de París, en 1911, por el que fueron detenid...
-
La serie “El Mentalista” termina su tercera temporada con un doble capítulo titulado muy intencional e inteligentemente “Fresas con nata”. ...
-
“La que se avecina” vuelve a reforzarse en esta recta final de temporada con la incorporación de Fernando Tejero dando vida al padre de L...
-
El programa que emite la Sexta (ahora) de 3,30 a 5,30 de Lunes a Viernes presentado por Patricia Conde y Ángel Martín trata de abordar de u...