Mostrando entradas con la etiqueta catástrofes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catástrofes. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2014

NOÉ



En un mundo asolado por los pecados humanos, Noé (Russell Crowe), un hombre pacífico que sólo desea vivir tranquilo con su familia, recibe una misión divina: construir un Arca para salvar a la creación del inminente diluvio. Todo comienza cuando, cada noche, Noé tiene el mismo sueño: las visiones de muerte provocada por el agua, seguidas de nueva vida en la Tierra. 

El director Darren Aronofsky (“El cisne negro”) sorprende aquí a profanos y entendidos con su nuevo proyecto, ni más ni menos que la adaptación de la leyenda bíblica, o más bien del personaje por todos conocidos de Noé, en una historia clásica del viaje del héroe que tiene que luchar contra su destino, contra su devenir, transformando en este ejercicio a un Dios más cristiano en el Dios sinaítico, e incluso convirtiéndolo en una suerte de Dios griego que ejerce como creador y dador de vida, cruel y despiadado, al que es obligatorio obedecer y no poner a prueba. Noé, interpretado por Russell Crowe convincentemente en cuanto al personaje, no a la leyenda, se echa esta misión a sus espaldas, sin buscarle explicaciones y dando la espalda incluso a sus semejantes. Vamos, lo que es una fe ciega de toda la vida. La historia como tal, animado por grandes escenas entre lluvias torrenciales, criaturas existentes y que parten de la imaginación del director, cuenta eso. 

En el camino, se intentan converger unos cuantos conflictos más que engloban la traición, y también la puesta a prueba de la fe, en un aspecto que es más propio de Abraham que del propio Noé, pero todo sea por hacer una revisión de la leyenda entretenida y que no se quede en un mero contar lo que ya conocemos, o lo que ya creemos conocer. Dicho ejercicio, no contentará ni a acérrimos religiosos pero tampoco a asépticos ateos, sino que solo será disfrutada por el que se tome la película como una cinta más de aventuras épicas que parte de una versión libre de un personaje, bíblico, pero personaje literario al fin y al cabo. Al protagonista, se le unen otros nombres archiconocidos como el de Jennifer Connelly interpretando a la esposa de este, Emma Watson como el futuro fértil de la humanidad, Ray Winstone como uno de los “antagonistas” –en el que podríamos citar al mismo Dios, aunque no aparezca-, y a Anthony Hopkins dando vida a Matusalén. Mi puntuación: 6 sobre 10. “Noé” se estrena hoy viernes 4 de abril en las salas de toda España.

sábado, 2 de febrero de 2013

EL VUELO




Tras un aterrizaje de emergencia gracias al cual salvan la vida un centenar de pasajeros, el capitán Whip Whitaker (Denzel Washington), que pilotaba el avión, es agasajado como un héroe nacional. Sin embargo, cuando se pone en marcha la investigación para determinar las causas de la avería, se descubre que, probablemente, fue precisamente el piloto quien puso en peligro la vida de los pasajeros debido a su alcoholismo.

El director Robert Zemeckis, director de títulos tan distintos como la mítica saga de “Regreso al futuro” o la cinta animada “Polar Express”, nos propone aquí una de sus cintas más duras, emotivas y con un recorrido emocional del personaje mucho más maduro y que entronca fieramente con la realidad. Todo esto viene sustentado por un genial y tremendo Denzel Washington, en uno de los personajes más complejos y con más matices de su carrera, que nos ofrece a un hombre que pasa por momentos muy distintos y muy humanos en un periodo de tiempo muy breve; secundado con unos comprometidos Don Cheadle (“Iron Man”) y Kelly Reilly (que se me asemeja muchísimo física e interpretativamente a la hora muy de moda Jessica Chastain). Culminando este reparto solvente encontramos a un excéntrico pero muy puntual en sus apariciones John Goodman (“Argo”), que se come la pantalla los breves momentos que gozamos de su aparición.

Lo que narra esta película es sencillamente un gran viaje personal del protagonista interpretado por el actor afroamericano, con un arco de evolución muy complejo y muy bien dibujado, que empieza con una escena inicial impactante y genialmente rodada. El espíritu y el sentimiento del protagonista junto a los a veces espeluznantes y a veces muy correctos diálogos de sus acompañantes crean un producto más que notable. Para destensar todo esto, el director nos propone ciertos momentos de alivio cómico que como se ha dicho corren a cargo del personaje de John Goodman, que sirven para aflojar un poco la tensión emocional de la narración, abrazados estos momentos por una banda sonora a retazos gamberra que tiene entre otros títulos a “Gimme Shelter” y “Sympathy for devil” de los Rolling Stones, pero también algún coqueteo con The Beatles. Mi puntuación: 7,5 sobre 10. “El vuelo” se estrenó el pasado viernes 25 de enero en las salas de toda España.

Entradas populares