Sean Ellis no parece haber hecho un buen cambio al pasarse al género del miedo. Después de una original y diferente “Cashback” nos ofrece un convencional, previsible y facilón film de terror. La premisa argumental no tiene una lógica concreta dentro del género, sino que cae en las manos de la ciencia-ficción sin una explicación válida y racional. Deja que la película se sustente básicamente en sustos sensoriales hacia el espectador, compuestos casi únicamente por golpes de música a veces bien dispuestos pero en su mayoría gratuitos, que intentan darle una tensión argumental de la que en realidad carece. Ni siquiera el efecto del “virus”/“transformación”, que ejerce de volante central, va afectando a los protagonistas con cierta lógica, sino que sigue un orden aleatorio y fortuito, con vacíos narrativos y lógicos bastante evidentes.
Hay un intento de motivar el film con cierto aire de thriller psicológico en cuanto a los sentimientos que albergan los personajes según se va agravando la trama, pero queda totalmente vacío.
La escena inicial en la que la familia de la cinta se reúne con la excusa de una celebración es solo un reflejo de que tal vez podían haber ahondado más en las relaciones, ya que prácticamente a partir de ahí cada personaje no vuelve a compartir pantalla con ningún otro miembro de la familia. Lo más positivo que se puede encontrar en el film es una fotografía lóbrega y con intensos grises que consigue expresar cierta atmósfera de opresión.
No hay nada reseñable que se pueda destacar en el ejercicio de un nuevo trabajo de terror occidental, en el que el director nos enseña una repetida secuencia de un accidente que llama algo la atención, y con lo que parece querer justificar que no haya ni una pizca de originalidad en todo lo que resta del recorrido narrativo.
Página web en imdb:
www.imdb.com/title/tt0906734/
miércoles, 25 de febrero de 2009
THE BROKEN
Sean Ellis no parece haber hecho un buen cambio al pasarse al género del miedo. Después de una original y diferente “Cashback” nos ofrece un convencional, previsible y facilón film de terror. La premisa argumental no tiene una lógica concreta dentro del género, sino que cae en las manos de la ciencia-ficción sin una explicación válida y racional. Deja que la película se sustente básicamente en sustos sensoriales hacia el espectador, compuestos casi únicamente por golpes de música a veces bien dispuestos pero en su mayoría gratuitos, que intentan darle una tensión argumental de la que en realidad carece. Ni siquiera el efecto del “virus”/“transformación”, que ejerce de volante central, va afectando a los protagonistas con cierta lógica, sino que sigue un orden aleatorio y fortuito, con vacíos narrativos y lógicos bastante evidentes.
Hay un intento de motivar el film con cierto aire de thriller psicológico en cuanto a los sentimientos que albergan los personajes según se va agravando la trama, pero queda totalmente vacío.
La escena inicial en la que la familia de la cinta se reúne con la excusa de una celebración es solo un reflejo de que tal vez podían haber ahondado más en las relaciones, ya que prácticamente a partir de ahí cada personaje no vuelve a compartir pantalla con ningún otro miembro de la familia. Lo más positivo que se puede encontrar en el film es una fotografía lóbrega y con intensos grises que consigue expresar cierta atmósfera de opresión.
No hay nada reseñable que se pueda destacar en el ejercicio de un nuevo trabajo de terror occidental, en el que el director nos enseña una repetida secuencia de un accidente que llama algo la atención, y con lo que parece querer justificar que no haya ni una pizca de originalidad en todo lo que resta del recorrido narrativo.
Página web en imdb:
www.imdb.com/title/tt0906734/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
“Pulseras rojas” acabó la andadura de su segunda temporada, que constó de dos capítulos más que la primera, esta pasada noche del lunes...
-
Este 11 de Mayo acabó en EEUU la cuarta temporada de la serie creada por J.J. Abrahms, una vez anunciado hace un par de semanas que renov...
-
El joven David Solans da vida al maquiavélico e inquietante hijo de José Coronado en la película “Hijo de Caín”, presentada ya en el Festiva...
-
La serie “El Mentalista” termina su tercera temporada con un doble capítulo titulado muy intencional e inteligentemente “Fresas con nata”. ...
-
SPOILERS 7X07 El episodio siete de la serie retoma la historia con la tórrida relación que están teniendo Hannah (Yvonne Strahovski) y D...
No hay comentarios:
Publicar un comentario