El eslogan que reza en el cártel de la película encierra muy bien el espíritu de este producto: Una historia de amigos que se besan. Daniel, un joven ambicioso chef español, acaba de conseguir una plaza en un prestigioso restaurante de Zúrich. Allí, no puede evitar que su relación con la sumiller del restaurante se transforme en algo más que una simple amistad, volviendo su mundo completamente del revés.
Es una película arriesgada en ciertos elementos, aunque en el envoltorio parezca la típica película de enamorados que hemos visto una y otra vez. Se podría decir que la narración vira continuamente entre la comedia romántica y el drama romántico. Tiene grandes aciertos a la hora de relacionar a los personajes, importando más lo que se dice que lo que no se dice: las miradas, las reacciones, los silencios que se hacen tremendamente reveladores… La pareja protagonista gracias a los actores que los encarnan (Unax Ugalde y Nora Tschirner) hace un trabajo excelente. Si bien es verdad que el inglés de Unax es un poco forzado, puede deberse también al cariz del personaje, un joven que acaba de salir de la ciudad al extranjero para probar suerte (la película está rodada en inglés, aunque también en español e italiano en ciertos momentos). La única que verdaderamente me decepciona en el reparto es Xenia Tostado, en un personaje muy frío y con poco empaque a pesar de ser necesario para la contextualización de la situación por la que atraviesa el protagonista.
El que esté rodado en varios idiomas junto a que los protagonistas se muevan por ciudades como Zúrich, Múnich o Bilbao le dan al film un aire paneuropeo que le alejan de productos similares. A todo esto contribuye también una banda sonora excelente volcada en grupos suizos actuales que aportan una sensación muy de acuerdo al espíritu del film, el de la cercanía lejana y el salir de tu nido a buscar un sueño o algo que anhelas en tu interior. En esta ocasión aunque luego iniciará un viaje de autodescubrimiento gracias a estos cambios y estas relaciones que inicia, es el del mundo de la cocina, para el director de la película “el último arte joven”.
domingo, 28 de noviembre de 2010
BON APPÈTTIT
El eslogan que reza en el cártel de la película encierra muy bien el espíritu de este producto: Una historia de amigos que se besan. Daniel, un joven ambicioso chef español, acaba de conseguir una plaza en un prestigioso restaurante de Zúrich. Allí, no puede evitar que su relación con la sumiller del restaurante se transforme en algo más que una simple amistad, volviendo su mundo completamente del revés.
Es una película arriesgada en ciertos elementos, aunque en el envoltorio parezca la típica película de enamorados que hemos visto una y otra vez. Se podría decir que la narración vira continuamente entre la comedia romántica y el drama romántico. Tiene grandes aciertos a la hora de relacionar a los personajes, importando más lo que se dice que lo que no se dice: las miradas, las reacciones, los silencios que se hacen tremendamente reveladores… La pareja protagonista gracias a los actores que los encarnan (Unax Ugalde y Nora Tschirner) hace un trabajo excelente. Si bien es verdad que el inglés de Unax es un poco forzado, puede deberse también al cariz del personaje, un joven que acaba de salir de la ciudad al extranjero para probar suerte (la película está rodada en inglés, aunque también en español e italiano en ciertos momentos). La única que verdaderamente me decepciona en el reparto es Xenia Tostado, en un personaje muy frío y con poco empaque a pesar de ser necesario para la contextualización de la situación por la que atraviesa el protagonista.
El que esté rodado en varios idiomas junto a que los protagonistas se muevan por ciudades como Zúrich, Múnich o Bilbao le dan al film un aire paneuropeo que le alejan de productos similares. A todo esto contribuye también una banda sonora excelente volcada en grupos suizos actuales que aportan una sensación muy de acuerdo al espíritu del film, el de la cercanía lejana y el salir de tu nido a buscar un sueño o algo que anhelas en tu interior. En esta ocasión aunque luego iniciará un viaje de autodescubrimiento gracias a estos cambios y estas relaciones que inicia, es el del mundo de la cocina, para el director de la película “el último arte joven”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
“Pulseras rojas” acabó la andadura de su segunda temporada, que constó de dos capítulos más que la primera, esta pasada noche del lunes...
-
Este 11 de Mayo acabó en EEUU la cuarta temporada de la serie creada por J.J. Abrahms, una vez anunciado hace un par de semanas que renov...
-
El joven David Solans da vida al maquiavélico e inquietante hijo de José Coronado en la película “Hijo de Caín”, presentada ya en el Festiva...
-
La serie “El Mentalista” termina su tercera temporada con un doble capítulo titulado muy intencional e inteligentemente “Fresas con nata”. ...
-
SPOILERS 7X07 El episodio siete de la serie retoma la historia con la tórrida relación que están teniendo Hannah (Yvonne Strahovski) y D...
No hay comentarios:
Publicar un comentario