Rodrigo Cortés es uno de esos pocos directores nóveles españoles que te sorprenden, se arriesgan y te golpean visualmente en su debut en el largometraje. “Concursante” es una película muy viva, dinámica, el resultado de la creación de un entusiasta que tiene muy claro lo que quiere hacer y además tiene los medios para hacerlo.
El resultado de este saber hacer se contagia a los actores, que están excepcionales: Leonardo Sbaraglia, que nunca ha sido de mi agrado, se come la pantalla tan cuidadosamente preparada para su protagonismo, la verborrea histriónicamente gestualizada del abogado (Luis Zahera) me hace sonreír y disfrutar en todos sus planos y algo más de agradecer, el personaje femenino aparece justo lo que tiene que aparecer y no se la hace vagar por el metraje con el simple pretexto de mantener la tensión sexual.
Pero lo mejor de todo quizás sea su construcción: esos saltos en el tiempo acolchados por vaivenes estéticos que mezclan Super-8, blanco y negro, color, fotografía, pantalla fragmentada... El manejo de la cámara es siempre dinámico, en el que incluso las aparentes secuencias fijas tienen un leve bailoteo y el uso de los travelling hace muy elegante el cómputo general (véase los últimos planos de cada uno de los protagonistas). Mención a parte tiene la BSO, un conjunto de piezas excepcionales que tocan todos los palos musicales y que desprenden una última pista extraordinaria y muy emotiva.
El argumento es casi lo de menos, pero su originalidad es otro punto a sumar en un panorama español en el que abundan los tópicos y géneros casi calcados. La trama narrativa en sí tiene como resultado la introducción del personaje interpretado por Chete Lera, que crea la duda de si cuando el protagonista interacciona con él es cuando entramos en un mundo de irrealidad o si realmente es cuando abandonamos ese mundo ficticio y falso que denuncia la película.
Si algo negativo puedo destacar es que el argumento se acoplaría mejor el guión de un cortometraje y por ese mismo motivo, las últimas escenas (aunque elegantes) y alguna que otra más quizás solo sirvan para maquillar un metraje más estándar.
Página en imdb de la película: http://www.imdb.com/title/tt0447907/
miércoles, 29 de octubre de 2008
CONCURSANTE
Rodrigo Cortés es uno de esos pocos directores nóveles españoles que te sorprenden, se arriesgan y te golpean visualmente en su debut en el largometraje. “Concursante” es una película muy viva, dinámica, el resultado de la creación de un entusiasta que tiene muy claro lo que quiere hacer y además tiene los medios para hacerlo.
El resultado de este saber hacer se contagia a los actores, que están excepcionales: Leonardo Sbaraglia, que nunca ha sido de mi agrado, se come la pantalla tan cuidadosamente preparada para su protagonismo, la verborrea histriónicamente gestualizada del abogado (Luis Zahera) me hace sonreír y disfrutar en todos sus planos y algo más de agradecer, el personaje femenino aparece justo lo que tiene que aparecer y no se la hace vagar por el metraje con el simple pretexto de mantener la tensión sexual.
Pero lo mejor de todo quizás sea su construcción: esos saltos en el tiempo acolchados por vaivenes estéticos que mezclan Super-8, blanco y negro, color, fotografía, pantalla fragmentada... El manejo de la cámara es siempre dinámico, en el que incluso las aparentes secuencias fijas tienen un leve bailoteo y el uso de los travelling hace muy elegante el cómputo general (véase los últimos planos de cada uno de los protagonistas). Mención a parte tiene la BSO, un conjunto de piezas excepcionales que tocan todos los palos musicales y que desprenden una última pista extraordinaria y muy emotiva.
El argumento es casi lo de menos, pero su originalidad es otro punto a sumar en un panorama español en el que abundan los tópicos y géneros casi calcados. La trama narrativa en sí tiene como resultado la introducción del personaje interpretado por Chete Lera, que crea la duda de si cuando el protagonista interacciona con él es cuando entramos en un mundo de irrealidad o si realmente es cuando abandonamos ese mundo ficticio y falso que denuncia la película.
Si algo negativo puedo destacar es que el argumento se acoplaría mejor el guión de un cortometraje y por ese mismo motivo, las últimas escenas (aunque elegantes) y alguna que otra más quizás solo sirvan para maquillar un metraje más estándar.
Página en imdb de la película: http://www.imdb.com/title/tt0447907/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
“Pulseras rojas” acabó la andadura de su segunda temporada, que constó de dos capítulos más que la primera, esta pasada noche del lunes...
-
Este 11 de Mayo acabó en EEUU la cuarta temporada de la serie creada por J.J. Abrahms, una vez anunciado hace un par de semanas que renov...
-
El joven David Solans da vida al maquiavélico e inquietante hijo de José Coronado en la película “Hijo de Caín”, presentada ya en el Festiva...
-
La serie “El Mentalista” termina su tercera temporada con un doble capítulo titulado muy intencional e inteligentemente “Fresas con nata”. ...
-
SPOILERS 7X07 El episodio siete de la serie retoma la historia con la tórrida relación que están teniendo Hannah (Yvonne Strahovski) y D...
No hay comentarios:
Publicar un comentario