Mostrando entradas con la etiqueta belén lópez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belén lópez. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

CUESTIONARIO A ELENA BALLESTEROS, DAFNE FERNÁNDEZ, BELÉN LÓPEZ Y KIRA MIRÓ

Asistimos a la premiere de la última película de Álex de la Iglesia, “Las brujas de Zugarramurdi”, protagonizada por Hugo Silva, Mario Casas, Carmen Maura y Carolina Bang. Como de brujitas va la noche, en esta segunda tanda de los cuestionarios tenemos a las actrices Elena Ballesteros, Dafne Fernández, Belén López y Kira Miró.

 
Como espectadora, ¿de qué eres más: de brujas y hechiceros, de vampiros y hombres lobo a lo “Crepúsculo”, o de fantasmas?
Elena Ballesteros: ¡Madre mía, qué pregunta!… (Risas) Qué pregunta más complicada… A mí los fantasmas me fascinan, me encantan. Y luego, los vampiros yo creo que estarían en el tercer lugar. Pero es que las brujas y magos también me encantan… Entonces la cosa quedaría así: fantasmas, brujas y magos, y los vampiros (Risas).
Dafne Fernández: Pues yo lo veo todo… si está bien rodada y está bien hecha no descarto nada como espectadora.
Belén López: Yo me quedo con el mundo de las relaciones. (Risas)  Aunque vaya sobre dálmatas, vampiros, magos, o sobre la búsqueda de la felicidad… Pero yo me quedo con el mundo de las relaciones, siempre.
Kira Miró: Que complicado, cuantas cosas… (Risas) Yo me voy a quedar con Álex de la Iglesia y sus brujas de Zugarramurdi.



Si fueras una bruja, ¿qué hechizo te gustaría controlar y poder usar?
Elena Ballesteros: ¿Si fuese una bruja? Yo creo que el control mental para hacer el bien. Me gustaría poder entrar en la mente de gente que es bastante perversa y hacerles cambiar de idea.
Dafne Fernández: Buena pregunta. Pues hacer creer a la gente lo que yo quiero que crean. Un poco lo que hacía mi personaje de la web-serie “Inquilinos”, aunque ella lo hace con talento puro, es totalmente de verdad (Risas).
Belén López: Dominar el teletransporte, para poder ir de aquí para allá en un segundo, eso sería maravilloso.
Kira Miró: Pues supongo que el hechizo de hacerme trasparente, porque a veces uno en ciertos momentos de su vida quiere desaparecer.



 
¿Cuál es el truco de magia que haría que el público volviera a las salas de cine español?
Elena Ballesteros: ¡Uy madre mía! Si lo supiese yo creo que sería multimillonaria ahora mismo (Risas) Pero no tengo ni la menor idea, no te puedo dar ese truco.
Dafne Fernández: Yo creo que con películas como ésta, que va a ser un gran reclamo y la gente va a venir porque tiene ganas de ver este tipo de cine, tiene ganas de ver a Álex, y los actores le respaldan totalmente. Es que es un producto que seguramente triunfará, mañana yo creo que lo va a petar.
Belén López: Confiar mucho más en los guiones y abaratar un poquito los precios para que todos puedan ir.
Kira Miró: Si lo supiera, haría así ahora mismo con una varita mágica y estarían las salas más llenas, pero no sé decirte.



Por último, ¿cuáles son tus proyectos en un futuro cercano?
Elena Ballesteros: Pues en un futuro inmediato tengo teatro, la obra “Chejov”, así que estoy feliz de la vida.
Dafne Fernández: Pues es que me han dicho que no diga nada, pero tengo un proyecto para televisión del que pronto podré decir cosas -Dafne aparecerá en la serie "El chiringuito", junto a Santi Millán y Blanca Portillo-.
Belén López: Me acabo de enterar de que igual nos vamos a los Óscars con “Quince años y un día”, así que estoy feliz de la vida. Y haciendo un personaje maravilloso en “Amar es para siempre” que es Elena Prado. Así que con eso que tengo voy que escarbo (Risas).
Kira Miró: No te puedo hablar de nada todavía porque no tengo nada firmado, pero tengo un proyecto de teatro para enero.



Fotografías de Marta Molinero.

lunes, 4 de marzo de 2013

INICIO DE LA 2ª TEMP DE "LUNA, EL MISTERIO DE CALENDA"



En esta temporada, “Luna, el misterio de Calenda” tenía los deberes de alejarse un poco de los errores del pasado que la llevaban a ser una serie que se dejaba ver, pero que le faltaban mimbres para ser una ficción consolidada que atrayese a un gran número de espectadores fieles. La serie de Antena 3 ha vuelto reorganizando un poco sus ideas e intentando ser consecuentes con lo que pueden ofrecer.

En lo que hemos podido ver en estos nuevos capítulos, la serie se ha alejado mucho más de esa atmósfera oscura e inquietante de la primera temporada para narrarnos una historia de thriller policiaco puro y duro más al estilo de “Punta Escarlata”, ya que al no mostrarse los hombres lobos como tal (por razones de presupuesto de la serie básicamente), el interés incide con determinación en la investigación el cuerpo de la Guardia Civil de la zona y en los giros de guion que nos proponen los guionistas respecto a la trama y alguno de los personajes. Ha quedado también muy claro que se está apostando mucho más por el humor. Basta con ver que dos de las incorporaciones de esta temporada, la de Álvaro de Luna y la de Estefanía de los Santos, van por este camino. Ambos están destinados a crear una pareja cómica que rodee la vida de Sara (Belén Rueda), supliendo la desaparición temporal en el primer caso y definitiva en el segundo de personajes por otro lado insulsos como el de Olivia (Olivia Molina) y el de Tomás (Carlos Cuevas). A estos, también se les suma el agente Medina en la comisaría, que está empezando a formar con Nacho una especie de dueto a lo Mariano y Paco de “Los hombres de Paco” que alivien un poco la tensión de los casos.

Se ha introducido además un nuevo personaje en la trama de jóvenes, el actor Álex Hernández (al que hemos podido ver recientemente en “Los hombres de Paco” y en “Física o Química”), y se ha fortalecido el de Pablo (Álex Maruny). Con esto, ya tenemos un grupo de chicos al estilo “El Internado” sobre el cuál pivotarán varios de los misterios de la temporada. El grupo de adolescentes, será otro de los reclamos para el público adolescente, ya que la pareja romántica formada por Joel (Álvaro Cervantes) y Leire (Lucía Guerrero) a veces se quedaba un poco coja; por otro lado, la de Nacho (Fran Perea) y Vera (Macarena García) ya está empezando a marear a la audiencia y dar síntomas de cansancio. Para cerrar el apartado reparto, hay que hablar de la introducción del personaje de Roberto Álamo, por un lado para dar un apoyo al de Belén López, ya que si ya de por sí estaba bastante limitado en cuanto a tramas e importancia, y que ahora que Raúl (Daniel Grao) se va a empezar a acercar cada vez más inevitablemente hacia Sara (Belén Rueda), se iba a quedar como mera espectadora. Con todo esto, “Luna, el misterio de Calenda” ha readaptado un poco el tono apostando más por el humor y por el thriller, viendo que el ir por el camino de un terror más psicológico podía defraudar a la audiencia al no tener la capacidad para asumir ciertos riesgos.

Entradas populares